Asegurados pagan ¢191 millones anuales por 6 asesores de CCSS
Uno de los consultores es un médico fundador del PAC
Asegurado y cotizante de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS): ¿Sabía usted que con sus aportes mensuales se pagan más de ¢191 millones al año en salarios de seis funcionarios que laboran directamente para la Presidencia Ejecutiva de la entidad?
Los datos los reveló la Oficina de Comunicación de la CCSS después de múltiples intentos de este medio por contar con la información.
Este miércoles, ese despacho envió a CRHoy.com una tabla con los salarios del personal de la Presidencia Ejecutiva, en cuenta los tres asesores de confianza.
Sin embargo, la institución no contestó la consulta sobre cuáles son las funciones específicas que cada uno de esos funcionarios desempeña en la CCSS.
Del total del personal de la Presidencia Ejecutiva, tres son asesores de confianza del jerarca de la institución, Román Macaya. Estos funcionarios son el médico Rodrigo Cabezas, la abogada Carolina Cubero, y el actuario Ronald Cartín. Cada uno de ellos recibe un salario mensual de ¢2.778.091.
Liza Vásquez es la asesora encargada de la coordinación en la Presidencia Ejecutiva, cargo por el que devenga un sueldo mensual de ¢3.906.533.
Otra persona más, Andrés Madriz, según la Caja, es asesor de la "Secretaría Técnica", con una remuneración de ¢2.778.091 mensuales.
El chofer de la Presidencia Ejecutiva, Roberto Sandí, completa la lista. Su salario es de ¢914.652 mensuales.
Conexión política
El médico Rodrigo Cabezas y el actuario Ronald Cartín fueron nombrados asesores en la Presidencia Ejecutiva a partir de agosto del 2018. Carolina Fernández, en tanto, inició labores el 1.° de noviembre pasado.
Andrés Madriz, por su parte, fue designado desde el 17 de diciembre del 2018. La persona con más antigüedad laboral en la Presidencia Ejecutiva de la CCSS es Liza Vásquez, quien fue contratada desde abril de 1999.
Según la información, la única plaza que está sin ocupar es la de jefe de despacho de todas las que tiene a su disposición la Presidencia Ejecutiva, cargo con un sueldo de ¢2.332.769 mensuales.
Rodrigo Cabezas inició labores como asesor de Román Macaya al mismo tiempo que este asumió la presidencia de la Caja, tres meses después de que inició el gobierno del presidente Carlos Alvarado, mientras finalizaba sus funciones como embajador de Costa Rica en Estados Unidos.
Cabezas es uno de los miembros fundadores del Partido Acción Ciudadana (PAC), donde aspiró en el 2010 a presidir su Comité Ejecutivo, cargo que no ganó. En el 2014 también se postuló como candidato a la Defensoría de los Habitantes, pero no logró convencer a los diputados de que lo eligieran.
En el 2013 y en el 2018 tampoco logró resultar elegido como diputado a la Asamblea Legislativa en representación de la provincia de Alajuela.
Con los aportes de todos
Los salarios del personal de la CCSS son cubiertos en gran parte por las cuotas que pagan los patronos y los trabajadores del sector privado.
Según el Estado de Ingresos y Gastos de la institución para el 2018, las cuotas que paga el sector privado representaron un ingreso de ¢2 billones para la Caja, mientras que las cuotas que paga el Estado como patrono apenas llegaron a ¢37.066 millones durante el mismo periodo.
Otras fuentes de financiamiento que tiene la institución son los productos por servicios médicos (¢274.318 millones en 2018), servicios administrativos (¢33.521 millones en 2018) y otros productos (¢370.063 al finalizar el año pasado).
Es decir, el 74% de los ingresos de la Caja durante el 2018 provino del pago de cuotas de particulares.


