Bufete niega participación en estructura tributaria de empresa Telefónica
El bufete de abogados Zurcher, Odio & Raven niega haber tenido participación en la conformación de la estructura tributaria de la empresa Telefónica (Movistar) luego de que ambas compañías fueran allanadas por la Fiscalía Adjunta de Delitos Económicos y Tributarios y la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda.
En un comunicado, indicaron que las autoridades judiciales y fiscales "recibieron todas las facilidades de parte de nuestro personal" y reiteran que "el caso se relaciona con un tema de índole fiscal de la firma Telefónica, la cual estamos seguros de que, junto con sus asesores fiscales sabrá dar las respuestas necesarias ante los requerimientos establecidos".
La firma legal señala, claramente, que "no fuimos los estructuradores tributarios en la materia investigada".
En un comunicado de prensa, el Ministerio Público informó que se investiga el posible delito de fraude contra la Hacienda Pública por más de ¢1.250 millones, "por concepto de impuesto sobre las utilidades en el período 2017".
Las diligencias se realizan desde las 8 a.m. tanto en las oficinas de Telefónica, en el bufete mencionado, así como la empresa de asesoría fiscal KPMG.
La denuncia fue presentada el 14 de diciembre pasado por el Ministerio de Hacienda.
En la misma se indica que -al parecer- hubo maniobras fraudulentas que consistieron en la creación e interposición de la empresa filial (Tejisa), "para que, posteriormente, Telefónica vendiera a esta los activos indispensables con los que se realizaba su actividad económica principal".
El bufete de abogados señaló que con total transparencia se pusieron a disposición de las autoridades para facilitar la investigación.