Logo

Declaran sin lugar recurso de ministros contra informe sobre cuestionado “Bono Proteger”

Por Erick Carvajal | 28 de Ene. 2021 | 11:50 am

(CRHoy.com).- La Contraloría General de la República (CGR) declaró sin lugar un recurso de revocatoria presentado por los ministros Juan Luis Bermúdez y Geanina Dinarte contra el informe donde se cuestionó la eficacia y eficiencia del llamado "Bono Proteger" del gobierno PAC, implementado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

"Declarar sin lugar el recurso de revocatoria interpuesto por el señor Juan Luis Bermúdez Mádriz, en su condición de Ministro de Desarrollo Humano en Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social, y la señora Geaninna Dinarte Romero, en su condición de Ministra de Trabajo y Seguridad Social, contra el informe N.° DFOE-SOC-IF-00016-2020, denominado: Informe de auditoría operativa sobre la eficacia y eficiencia del Bono Proteger implementado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Mixto de Ayuda Social ante la emergencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19, emitido por el Área Fiscalización de Servicios Sociales de la Contraloría General de la República, manteniéndose incólumes los términos allí establecidos", indicó la Contraloría.

La resolución la dictó Edgar Herrera, de la División de Contratación Administrativa. 

Ahora el expediente pasa a manos de la Contralora General de la República, Marta Acosta, quien tendrá la última palabra en este caso.

El informe de la Contraloría provocó que el Ministerio Público abrió una investigación por presuntas irregularidades con la entrega del Bono Proteger. La causa es "contra ignorado" y se sigue bajo el expediente 21-000009-1218-PE por el presunto delito de incumplimiento de deberes.

La investigación del ente contralor determinó que al 20,4% de los beneficiarios se les asignó un monto superior al que le correspondía y 4.252 personas dejaron de percibir la transferencia monetaria sin justificación.

Reveló que dicho beneficio se otorgó a personas fallecidas, a otras que tenían un número de cédula inválido y/0 que ya tenían otras ayudas del gobierno.

Y por si fuera poco, que 16 de cada 100 Bonos Proteger se entregaron a personas que podrían tener algún impedimento para recibir esta ayuda económica.

Estos bonos representan una asignación de recursos por ¢7.490 millones.

El 18 de diciembre pasado, el Ministerio de Trabajo y seguridad Social (MTSS) señaló que las conclusiones de la Contraloría eran "erróneas", sin embargo no dio mayores detalles.

Geannina Dinarte, hasta ese momento Ministra de Trabajo, dijo en un video que avanzarán en acoger las disposiciones que la Contraloría ha planteado y que efectivamente representan oportunidades de mejora para la plataforma.

video-0-re1ax

Comentarios
5 comentarios