Logo

Directora de Cosevi desechó concurso abierto de publicidad y cuestionó control en agencias 

Así justificó que se utilizara la contratación por excepción y que no fuera un concurso abierto

Por Erick Carvajal | 23 de May. 2023 | 9:01 am

(CRHoy.com).- Cindy Coto, Directora Ejecutiva del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) indicó en un oficio que no debía realizarse un concurso abierto para escoger una agencia para el manejo de la publicidad de dicha institución, ya que "el tema de fiscalización con estas empresas y sus sistemas de control interno y demás, no tienen la misma rigurosidad con la que se cuenta al contratar a Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart)".

La Junta Directiva del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) aprobó la contratación de la agencia de publicidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) por ¢2.400.000 millones, según se desprende del oficio CSV-JD-0134-2023 del 18 de abril del 2023.

La Secretaría de la Junta Directiva del Cosevi envió un documento a la Directora Ejecutiva del Cosevi, donde hace de su conocimiento el acuerdo tomado por la Junta Directiva, según el artículo VII de la sesión ordinaria 3141-23 del 12 de abril pasado.

"Me permito hacer de su conocimiento que nuestra Junta Directiva, según consta en el acta de la sesión citada en la referencia, acordó: CSV-DE-AL-940-2023 puesta al aire de campañas. Acuerdo: 7.1 Se aprueba la propuesta de la Dirección de Proyectos, de contratación, de la puesta al aire de las campañas con el Sinart, y se instruye a la Dirección Ejecutiva iniciar los trámites de contratación. Se declara acuerdo firme", se indica en el documento.

Este es uno de los contratos más altos que consiguió el Sinart, anteriormente la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) aprobó darle a la institución alrededor de ¢2.400 millones para el manejo de la pauta de sus campañas.

Tema de fiscalización

Cindy Coto, Directora Ejecutiva del Cosevi, en el oficio CSV-DE-1226-2023 del 24 de marzo del 2023, emitido seis días después de la aprobación de la contratación del Sinart por parte de la junta directiva del Cosevi, le responde a Roy Rojas, Director de la Dirección de Proyectos una consulta sobre los escenarios bajo los cuales se pueden invertir los recursos de las campañas Brigada Vial, Chasis sos vos y ¿Por qué la velocidad mata?, así como otros servicios de comunicación para este año.

El primer escenario es una "Licitación reducida" por un monto de ¢515 millones, pero Coto le indica a Rojas que no es viable porque para transmitir el mensaje de seguridad vial, "es fundamental contar con los BTLs, además de opciones digitales que no se estarían cubriendo con este tipo de contratación".

"En relación con el segundo escenario ‘Concurso abierto', con múltiples agencias, esta Dirección Ejecutiva considera que no es viable, ya que el tema de fiscalización con estas empresas y sus sistemas de control interno y demás, no tienen la misma rigurosidad con la que se cuenta al contratar a Sinart", señaló la Directora Ejecutiva.

Coto le señaló a Rojas que ante esta situación, el tercer escenario "‘Contratación por excepción', es el más idóneo, se le informa que se procedió a solicitar un criterio legal en la Asesoría Legal, en razón de lo cual, se recibió el oficio CSV-DE-AL-940-2023. Así las cosas, se comunica que se cuenta con el fundamento requerido para llevar a cabo la contratación por excepción", comentó Coto.

CRHoy.com envió una serie de consultas a la Directora del Cosevi, pero al cierre de esta nota no habíamos recibido respuesta.

Las consultas a la jerarca de seguridad vial fueron las siguientes:

  1. ¿En un escenario de "concurso abierto" a cuáles empresas se refiere?
  2. ¿Por qué estas empresas a las que usted se refiere en el escenario de "concurso abierto" no tienen la misma rigurosidad en sus sistemas de control interno?  Favor de señalar cuáles son estas empresas y qué fundamentaron en la respuesta a la Dirección de Proyectos.
  3. ¿A qué tipo de sistemas de control interno se refiere? Favor de señalar los ejemplos específicos que fundamentaron la respuesta a la Dirección de Proyectos.
  4. ¿En qué estudio de mercado, análisis comparativo, informe o documento se basa usted para asegurar que el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) sí cuenta con la rigurosidad con la que no cuentan las empresas que usted indica?  Favor de señalar los ejemplos específicos que fundamentaron la respuesta a la Dirección de Proyectos.

El Sinart ha estado en medio de la polémica por los millonarios contratos adjudicados por parte del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA); la Junta de Protección Social (JPS), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y Cosevi.

Los diputados de la Comisión de Control del Ingreso y Gasto Público llamaron a comparecer al presidente ejecutivo del Sinart, Fernando Sandí, quien fue nombrado el 2 de marzo pasado tras la renuncia del periodista Allan Trigueros.

Comentarios
0 comentarios