Dispositivos médicos lideraron exportaciones de Costa Rica durante el tercer trimestre
Durante el tercer trimestre de este año, los instrumentos y aparatos de uso médico se mantuvieron como los principales productos de exportación de Costa Rica, según los resultados preliminares de las estadísticas de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Representaron $2.211 millones, seguidos por los circuitos integrados híbridos ($703 millones), los artículos de prótesis ($293 millones) y las piñas ($281 millones).
En el caso de las importaciones de bienes, lideraron los circuitos integrados híbridos ($201 millones), los combustibles ($324 millones), los contenedores ($157 millones) y los medicamentos ($152 millones).
La Aduana Santamaría fue la principal jurisdicción tanto para el valor de las importaciones (45,87 %) como para el valor de las exportaciones de bienes (46,73 %) durante el trimestre.
Asimismo, el transporte marítimo fue el principal medio utilizado para las importaciones de bienes (60,60 %). En el caso de las exportaciones, destacó el transporte aéreo (46,35 %).
Los principales socios comerciales de importación agruparon el 67,67 % del valor total importado, encabezados por Estados Unidos y China. En cuanto a las exportaciones, los principales países de destino concentraron el 68,41 % del valor exportado del trimestre, con Estados Unidos y Países Bajos a la cabeza.
En ese periodo, Costa Rica obtuvo superávit comercial en los meses de julio ($32 millones) y agosto ($12 millones). Sin embargo, la balanza comercial del trimestre cerró con un déficit de $198 millones.
