Trabajadores del BCR anuncian rechazo a tercer intento de vender la entidad
También reprochan que Gobierno lo use como negociación para 1 de mayo
El Sindicato del Banco de Costa Rica (Unebanco) anunció su oposición al tercer proyecto de ley con el cual el Poder Ejecutivo pretende vender esta entidad bancaria. A la vez, los trabajadores del banco estatal censuraron que el Gobierno utilice la venta como "moneda de cambio" en las negociaciones para la elección del nuevo Directorio Legislativo el próximo 1 de mayo.
Este miércoles en conferencia de prensa, Unebanco, respaldado por otros gremios sindicales del sector público, cuestionaron que el tercer proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo para vender el BCR no cumple con los requisitos básicos de la Ley General de Contratación Pública.
Mencionaron que el plan elimina la obligatoriedad del análisis previo del banco sobre la venta y las excesivas cláusulas de confidencialidad alrededor de la venta.
A su vez desde Unebanco se cuestionaron las excesivas atribuciones que, a su parecer, el plan le otorga al Ministerio de Hacienda y su jerarca en los procesos de negociación de la entidad.
Jonathan Blanco, secretario general de Unebanco solicitó a los diputados rechazar este proyecto.

Se indica que el comprador deberá adquirir el conjunto de sus activos, activos intangibles como las patentes, marcas, incluyendo la marca comercial, derechos de autor y metodologías de negocio, bienes, pasivos, contratos, cuentas contingentes y de orden deudoras y, en general, todos sus derechos y obligaciones, todas las situaciones jurídicas subjetivas existentes.