Empresas de Internet satelital anunciadas por Chaves, aún no tienen permiso
Requieren tramitar un título habilitante
(CRHoy.com).-Las 2 empresas de servicio de Internet inalámbrico que anunció el miércoles pasado el presidente Rodrigo Chaves, aún no cuentan con permiso para funcionar en el país.
"Las empresas Starlink y One Web presentaron recientemente la solicitud, sin embargo, a la fecha aún no cuentan con un título habilitante", confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) tras una consulta de CRHoy.com
De esta manera, ambas empresas se encuentran en la etapa de trámite para dar el servicio en territorio nacional.
"En un debate me vacilaron porque yo hablaba de Starlink de dar acceso a Internet satelital, resulta que ya tenemos 3 proveedores que van a empezar muy pronto a dar acceso a Internet satelital y voy a decir los nombres, ¿puedo decir los nombres?", le preguntó el mandatario ese día a Carlos Enrique Alvarado, ministro de Ciencia y Tecnología en medio de la conferencia de prensa tras el consejo de Gobierno.
En ese momento Alvarado Briceño tomó la palabra y dijo que hay una empresa que está en proceso de solicitud de funciones, "entonces ese no", le respondió Chaves Robles y le preguntó al jerarca de Ciencia y Tecnología cuáles estaban aprobadas.
"Itellum que ya tiene su licencia vigente, tenemos otro que es One Web (una empresa inglesa)", en ese momento Chaves interrumpió a Alvarado para hablar sobre la compañía británica y posteriormente afirmó que "la otra empresa que viene es una de las más famosas del mundo", que presumiblemente sería Starlink, propiedad del magnate Elon Musk.
En el caso de Starlink ya anuncia el servicio para el país en su sitio Web, pese a que aún no cuenta con la autorización.
"La disponibilidad está sujeta a la aprobación reglamentaria. Los pedidos se completarán por orden de llegada en cada área de cobertura", indica la página en que ofrece la conexión por $99 que se debe cancelar por anticipado.
La compañía asegura que comenzará a comercializar la conectividad en el primer trimestre del 2023.
Las declaraciones se dieron en el contexto en que Chaves y Alvarado explicaban las condiciones de atracción de nómadas digitales y la reducción de la brecha digital, para lo cual las conexiones de Internet inalámbrico surgen como una alternativa para llegar hasta regiones alejadas.