Logo

Agente del OIJ que consumía aceite de CBD “por depresión” fue despedido

Resolución de despido se dio en noviembre pasado tras dos pruebas positivas por marihuana

Por Erick Carvajal | 25 de Ene. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com).— Un Agente de Protección del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) fue despedido por consumir aceite de CBD por una depresión, según alegó el mismo en su defensa.

El funcionario, con 14 años de estar en el Poder Judicial, dio positivo a dos pruebas toxicológicas realizadas por la Sección de Toxicología, según el proceso disciplinario 21-002073-0031-IJ.

En el proceso, que es público en el acta del Consejo Superior 103-2022, se calificó la falta como gravísima y le impusieron la sanción de revocatoria de nombramiento.

El 4 de mayo del 2021, en su condición de Agente de Protección, se le tomó una muestra de orina con la finalidad de efectuarle una prueba toxicológica para poder determinar el consumo de drogas de uso no autorizadas a funcionarios judiciales.

"Según dictamen pericial DCF:2021-01645-TOX, emitido en fecha 18 de mayo de 2021, se analizó la muestra urinaria ‘A' tomada al señor (…), determinándose que hubo consumo o ingreso del metabólico carboxy delta-9- THC lo que permite asegurar que hubo consumo o ingreso de productos del cannabis en su organismo, lo cual no es sujeto de prescripción médica", determinó el proceso disciplinario.

Una segunda muestra, también dio origen al dictamen pericial DCF:2021-01950-TOX, emitido en fecha 03 de junio de 2021, se analizó la muestra urinaria "B" y también se determinó la presencia del metabólico carboxy delta-9-THC.

Este mismo agente había enfrentado un proceso disciplinario, bajo el número 17- 000523-0031-IJ, en la cual se le concedió, por única vez, mantener el tratamiento para la enfermedad de adicción o consumo de marihuana que padece, sea en el Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) o en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

El Agente de Protección indicó al Consejo Superior que el consumo del CBD fue un tema de depresión. Explicó que sufrió constantes humillaciones y burlas por parte de sus compañeros, al tener tres hernias en su estómago como consecuencia de haber recibido un balazo en un asalto, situación que refiere, le generó una malformación.

Además, dijo que ha sido víctima de denuncias falsas formuladas por su expareja ante el Juzgado de Violencia Doméstica, así como procesos de pensiones.

Explicó que el Tribunal de la Inspección Judicial no tomó en consideración estas situaciones y tampoco los problemas que tiene.

"A toda esta situación personal, aduce, se deben agregar las largas jornadas de trabajo y lo peligroso del mismo, lo cual provoca no solo en él, sino en muchísimos compañeros, episodios de ansiedad y depresión. Comenta, como muchas otras personas con problemas, buscó ayuda entre amigos y fue ahí, previo a asistir a las citas médicas, que se le recomendó utilizar el aceite denominado CBD, el cual indica, al igual que los medicamentos y suplementos basados en cáñamo y cannabis, funciona por haber pasado los escrutinios científicos en el mundo entero, permite mejorar la calidad de vida y reducir significativamente la utilización de fármacos tradicionales", señaló al Consejo Superior.

Sin embargo, el Consejo Superior argumentó en su resolución que inicialmente en su defensa el investigado señaló que obtuvo la sustancia por medio de un vecino; no obstante, ante el órgano de alzada, arguye que está en un tratamiento médico, contradiciendo lo inicialmente defendido.

"En ese sentido, se estima poco creíble sus argumentos defensivos, además nuestra normativa interna bajo ningún presupuesto admite el consumo de estos productos o al menos debió reportarlo, primero por no estar debidamente regulados al día de hoy bajo la legislación nacional, y segundo por tratarse de una figura de un agente que ejerce una función policial, la que indudablemente imposibilita se permita este tipo de acciones", señalaron en su resolución del 24 de noviembre del 2022 pasado.

El Consejo Superior además determinó que es inaceptable que un funcionario que maneja armas se desempeñe en su cargo a pesar de su adicción a las drogas o alcohol.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO