MEP no abrirá proceso disciplinario por equipos embodegados

Ministra del MEP, Anna Katharina Müller, compareció este martes en la Asamblea Legislativa.
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, aseguró este martes en la Asamblea Legislativa que no se abrirá un proceso disciplinario por los 44.000 equipos tecnológicos que se encuentran embodegados.
Según expuso la Ministra, los equipos sí se entregaron y el geolocalizador de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) solo determina donde se encuentran los equipos, pero no, si se encendieron o no las computadoras y tablets.
Ante esto, Müller aseguró que los equipos sí se están utilizando y desmintió que no hayan sido entregados a los centros educativos.
"Ministra entonces con esa interpretación suya de avance tecnológico en el MEP ¿usted no ve necesario abrir ningún proceso disciplinario contra nadie? (ante problemas por equipos almacenados y brecha tecnológica)", cuestionó el diputado Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN).
"No señor, porque no veo que haya un dolo, más bien aquí negligencia hubo en los años anteriores que se le pasaba $430 millones a un grupo y ni siquiera había factura, eso sí", expuso la ministra de educación.
De acuerdo con la ministra, el MEP cumplió en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y Sutel con la entrega de equipos.
No obstante, el aprovechamiento de estos recursos y si se entregaron a los estudiantes, es algo que no logró responder la Ministra.
Además, la cartera educativa señala que informe de la Sutel cuenta con información errónea, e indican que el monitoreo de ellos sí evidencia un 100% de entrega y uso de los recursos.