Logo

“No hay tiempo que perder”: ONU presiona mientras la COP30 enfrenta bloqueos críticos

Por Agencia | 17 de Nov. 2025 | 9:39 am

(AFP) El jefe del organismo de la ONU para el cambio climático, Simon Stiell, instó el lunes a los ministros a acelerar las negociaciones en la COP30 en Brasil y a "no perder el tiempo con obstrucciones".

La conferencia del cambio climático, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém, pasa este lunes a su nivel ministerial. Los responsables de 195 miembros negociadores disponen de cinco días oficialmente para cerrar un acuerdo.

"Hay una enorme cantidad de trabajo por delante para los ministros y negociadores. Les insto a abordar los temas más difíciles rápidamente", dijo Stiell a la asamblea de la COP30 en Belém.

"No podemos permitirnos absolutamente perder tiempo con obstrucciones", agregó.

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, cuyo país preside esta conferencia de la ONU, instó también a buscar consensos ante la emergencia climática.

"El tiempo para las promesas acabó. Cada fracción de grado de calentamiento global adicional representa poner vidas en peligro", dijo en el plenario.

Tres temas bloquean la negociación.

Por un lado China, India y otros países aliados quieren que la COP30 adopte una decisión contra las barreras comerciales unilaterales.

Por otro, los Estados insulares, apoyados por países de América Latina y los europeos, piden que la COP reaccione a las últimas malas noticias de las proyecciones climáticas y llamen a los países a aumentar sus compromisos actuales.

Pero grandes economías, desde China hasta Arabia Saudita, no quieren una decisión que implique que hasta ahora no están haciendo lo suficiente.

Finalmente, muchos países del Sur, especialmente los africanos, quieren recordar a los países desarrollados la insuficiencia de sus financiamientos hacia los países en desarrollo.

Comentarios
0 comentarios