“Respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, dice Noboa tras derrota en referendo
(AFP)- El presidente ecuatoriano Daniel Noboa aceptó su derrota electoral el domingo en el referendo que echó a tierra el regreso de bases militares extranjeras y la elaboración de una nueva Constitución.
Un 61% de los electores se opuso a la presencia de tropas extranjeras en el territorio nacional y un 62% a que una Constituyente redacte la nueva Carta Magna, según el escrutinio parcial que ya evidencia una "tendencia marcada" de acuerdo con la autoridad electoral.
"Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano", dijo el gobernante por la red social X.
Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia galopante y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.
Además de oponerse a las bases militares extranjeras prohibidas desde 2008 (con 61% de votos) y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente (62%), los ecuatorianos rechazaron el fin al financiamiento estatal a los partidos políticos (58%) y la reducción del número de congresistas (53%).
"Hay una tendencia marcada en las cuatro preguntas", dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
El mandatario convocó el referendo luego de que la justicia frenara varias de sus iniciativas por considerarlas contrarias a derechos fundamentales, como la castración química para violadores o la vigilancia sin orden judicial.
En las calles de Quito, decenas de personas celebraron los resultados con pitos y gritos de "fuera Noboa, fuera".
"Es el triunfo del pueblo ecuatoriano sobre la dictadura", dijo a la AFP Ricardo Moreno, un jubilado de 70 años.
