Logo

Antorcha: “el pescador” con muelles, propiedades y carros de lujo detenido hoy en Puntarenas

Por Johel Solano | 3 de Jul. 2019 | 11:33 am

El allanamiento se realizó este jueves entre la fiscalía y el OIJ. Imagen con fines ilustrativos/Archivo CRH

(CRHoy.com) Un hombre al que se le conoce como "Antorcha" se hacía pasar por un exitoso pescador. Era dueño de muelles y de grandes propiedades en el Pacífico costarricense.

El hombre tenía un alto perfil social alto, pero hoy fue detenido por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ya que se presume que es el líder de una importante agrupación dedicada al tráfico internacional de drogas.

Según Wálter Espinoza, Director del OIJ, al líder lo investigan desde el año 2017. Se trata de un nicaragüense con residencia en el país de apellido Sánchez.

Al parecer, él operaba junto a un hijo y un cuñado para transportar cocaína por medio de embarcaciones, pues se hacía pasar como un pescador.

"Usaban inmuebles de buen nivel, más allá de la clase media. Él aparentaba ser pescador, pero logró contactar con barcos para hacer pasar la cocaína, comentó Espinoza.

A ellos, las autoridades les habrían decomisado 2705 kilos de cocaína desde el año 2018, así como $40 mil dólares en efectivo.

La investigación fue realizada por el OIJ de Puntarenas, la oficina estadounidense DEA y la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Hoy se detuvo a 8 personas y anteriormente ya se habían detenido 16 más que serían pescadores que fueron reclutados.

Nivel de vida

Las autoridades judiciales contabilizaron varios vehículos 4×4 del año y propiedades que muestran un alto nivel de vida de los sujetos.

Al parecer adquirieron muelles privados y fincas de importantes extensiones. Además se les decomisaron armas, teléfonos satelitales, radios de comunicación y documentos.

"Tiene un perfil alto entre los pescadores, en el ámbito del trasiego de drogas y a nivel social es conocido", explicó Espinoza.

El jefe policial expresó que se detuvo a los principales líderes de la organización. Se cree que enviaban droga a Guatemala, México y Estados Unidos vía marítima y también vía terrestre.

"Este es un grupo muy bien estructurado, bien diseñado, con jerarquías, niveles de mando, reclutamiento de personal y logística. Es un grupo muy bien relacionado con estructuras criminales del Sur", comentó.

Duros golpes

  • 23 febrero 2018: se decomisan 625 kilos de cocaína y se detienen a 5 personas.
  •  23 de julio 2018: se decomisan 580 kilos en la embarcación El dorado. Hubo 6 detenidos.
  • Un menor portaba $31 mil dólares en efectivo en El Jobo, La Cruz
  • 27 de octubre 2018: se detienen a 4 personas con 1200 kilos de cocaína.
Comentarios
9 comentarios
OPINIÓNPRO