Logo

Caso Diamante: Alcalde detenido firmó convenio anticorrupción para municipalidad

En ese momento dijo que su compromiso con los cartagineses era devolverles una municipalidad honesta

Por Erick Carvajal | 15 de Nov. 2021 | 12:31 pm

(CRHoy.com) Mario Redondo, alcalde de Cartago detenido en medio de la Operación Diamante, donde la Fiscalía Anticorrupción y el OIJ investigan presuntos favorecimientos para contratos de obra pública, firmó un convenio anticorrupción en enero pasado.

Redondo aseguró a la salida de su casa, donde fue detenido, que es inocente y fue trasladado junto con los demás alcaldes detenidos al Segundo Circuito Judicial de San José.

En enero pasado, en medio de la firma del convenio, Redondo indicó que había que acabar con la corrupción y que una forma es impedir que los hechos delictivos queden impunes.

"Mi compromiso con el pueblo cartaginés es devolverles una municipalidad honesta, donde se usen bien los recursos ciudadanos. Hoy damos un paso más en esa dirección, no le vamos a dar tregua a la corrupción", indicó en aquel momento.

El convenio tenía como objetivo dotar al municipio de canales de denuncias, internas y externas, un código de ética actualizado; normativa para sancionar el acoso sexual y laboral y un mapa de riesgos institucionales.

El 25 de junio pasado, en medio del escándalo por el caso Cochinilla, Redondo admitió haberse reunido con Abel González, gerente de la empresa MECO, vinculado a la presunta red de sobornos con funcionarios de CONAVI.

El alcalde indicó en ese momento que González lo contactó en diversas oportunidades desde su ingreso al cargo, "para que conociera el proyecto de concesión de la carretera Cartago – San José, ofrecer ayuda con una fundación que tenía MECO a proyectos deportivos para niños en situación de riesgo del cantón o al programa de apoyo con comestibles a familias afectadas por el COVID", dijo.

Firma de convenio anticorrupción en la municipalidad de Cartago.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO