Con dinero del BCR, Bolaños habría comprado caballos que regalaba como dádivas
Ministerio Público buscaba información sobre posibles dádivas con caballos
La Fiscalía General de la República realizó durante la Semana Santa una serie de "diligencias judiciales" en las instalaciones del Banco Lafise, para verificar o descartar una hipótesis: Juan Carlos Bolaños habría usado parte del dinero del crédito del Banco de Costa Rica para comprar caballos finos que después usaba como "moneda de pago" o dádivas para retribuir ciertos "favores" recibidos.
En el Banco Lafise, la Fiscalía buscó específicamente una caja de seguridad de Ana Laura Suárez, esposa de Juan Carlos Bolaños. De acuerdo con informes de una fuente judicial, el objetivo era dar con información que relaciona la compra de caballos finos con dinero del préstamo que el Banco de Costa Rica le otorgó a Bolaños para la adquisición de cemento chino.
La diligencia la realizó la Fiscalía General durante los primeros días de la Semana Mayor. Una fuente judicial vinculada al caso indicó que el Ministerio Público buscaba dinero e información sobre caballos comprados con fondos provenientes del préstamo así como detalles sobre caballos que habrían sido entregados por Juan Carlos Bolaños como pago de dádivas a ciertas personas.
La caja de seguridad en el Banco Lafise estaba a nombre de Suárez y se desconoce hasta el momento cuántas horas duró la diligencia realizada en el sitio pues si bien la Fiscalía confirmó a CRHoy las "diligencias", no reveló ningunas de las gestiones específicas ni tampoco los resultados de las mismas.
El 3 de noviembre pasado, el Ministerio Público allanó -entre otros- una finca propiedad de Bolaños llamada Ganadera La Lía S.A. En dicho sitio, ubicado en Atenas de Alajuela, él y Suárez se dedicaban a la crianza de caballos finos los cuales, según dijo Bolaños a Semanario en agosto de 2017, usa para enamorar a la gente y -a veces- para dar como moneda de pago.
En dicho sitio hay una casa, un rancho y caballerizas. Actualmente Bolaños cumple con prisión preventiva de 6 meses, al igual que el Gerente General del Banco de Costa Rica (BCR), Mario Barrenechea.
Ana Laura Suárez fue convocada por la Comisión Legislativa que investigó el caso del cemento chino el 17 de octubre pasado. En esa ocasión, ante los diputados, se abstuvo de declarar.
Suárez, quien fue funcionaria del Departamento de Protocolo de Casa Presidencial durante la Administración de Abel Pacheco, se amparó a varios artículos de la Constitución Política y del Código Procesal Penal para no responder.
Durante esa comparecencia legislativa, el diputado Ottón Solís, le hizo una serie de preguntas pese al silencio que guardó. Algunos de esos cuestionamientos fueron:
• ¿En cuáles sociedades de Bolaños participa?
• ¿Quiénes han estado en su casa? Si yo le digo una lista de nombres, a ver quiénes han estado en su casa…
• ¿Usted toma decisiones en Veasa, la empresa que administra helicópteros?
• ¿Por qué se abstiene de confesar?
• ¿Qué es lo que usted teme?
Cuatro días antes, Pedro Muñoz, Presidente del Partido Unidad Social Cristiana y diputado electo, indicó en esa misma Comisión Legislativa que una vez estuvo en la finca de Bolaños viendo caballos.
La esposa de Bolaños ha sido socia y ha trabajado en muchas de las compañías de su esposo, incluyendo JCB Distribuidora, S.A, Viajes Especiales Aéreos, S.A (dueña del helicóptero usado por varios políticos), JCB Constructora y Alquiler,S.A., JCB Distribuidora, S.A., y Sinocem, que es la empresa que solicitó el crédito para importar el cemento chino.
Además aparece en las más de 40 sociedades anónimas que tenían como bienes un terreno en Hacienda Tempate, propiedad de Bolaños.