Confirmado: Juan Carlos Bolaños pagó vacaciones de Morales Zapata mientras era diputado
Costo de alquiler de casa de playa valorado en $3.955 fueron depositados a la sociedad "Tropical Homes of Costa Rica", dinero salió de la cuenta de una empresa de Bolaños
(CRHoy.com) El importador de cemento chino, Juan Carlos Bolaños Rojas, pagó las vacaciones que disfrutó el exdiputado del PAC Víctor Morales Zapata y su familia en una casa de lujo ubicada en Playa Potrero, Guanacaste durante el fin de año del 2015.
Así lo confirmó a CRHoy.com una fuente judicial con documentos bancarios en poder de las autoridades.
Dichos documentos confirman que el dinero del alquiler de la vivienda vacacional salió de una de las cuentas bancarias de las empresas de Bolaños Rojas, desmintiendo así la versión que dio el exdiputado a los medios de comunicación y que reafirmó bajo juramento a los diputados de la Comisión Investigadora de los Créditos Públicos.
Morales Zapata indicó que el dinero provino de "su propio peculio", pero aceptó una cercanía con un exempleado de Bolaños."…lo que había era un vínculo personal con una persona, que sin saberlo yo, pertenecía o estaba vinculada a la empresa que laboraba el señor Bolaños (…)". aseveró Morales en agosto del 2017.
El pago de la casa de lujo se hizo por medio de la compañía de Mensajería Menex. Un empleado de dicha empresa fue quien depositó el dinero en la cuenta de la sociedad Tropical Homes of Costa Rica, encargada del alquiler del inmueble en esa zona de Guanacaste.
Este hecho en particular, se pudo investigar gracias al levantamiento del secreto bancario de la empresa Mensajería Menex.
En este caso, varios testigos habían relatado que fue el diputado quien pagó el servicio de mensajería de dinero para ser depositado en la cuenta de Tropical Homes, pero estos mismos testigos indicaron posteriormente a las autoridades que fue Bolaños Rojas quien pidió que se dijera eso.
En realidad, el dinero salió de la empresa del importador de cemento chino y fue depositada en la cuenta referida a nombre del exlegislador Morales Zapata.
CRHoy.com había dado a conocer, el 29 de agosto del 2017, como Morales Zapata, quien en ese momento era diputado, dijo que fue un empleado de Bolaños Rojas quien hizo el depósito. "Lo que había era un vínculo personal con una persona, que sin saberlo yo, pertenecía o estaba vinculada a la empresa donde labora el señor Bolaños".

Documento anónimo
Este hecho había sido denunciado ante el Ministerio Público, anónimamente, pero la causa fue desestimada por el entonces Fiscal General Jorge Chavarría.
En el documento enviado al Ministerio Público se indicaba que "días antes del 23 de diciembre de 2015 se dieron varias conversaciones (…) entre el señor Juan Carlos Bolaños y Víctor Hugo Morales Zapata. Una persona que se encontraba en compañía del señor Bolaños fue quien brindó la información del supuesto acuerdo del pago de las vacaciones. (…) acordaron que Bolaños pagaría las vacaciones de Morales como parte de los favores concedidos por el funcionario público. (Ese pago) responde al pago de servicios ilegales que, a lo largo de muchos meses, ha sido objeto del señor Bolaños para potenciar sus negocios".
El informe de la Procuraduría de la Ética, enviado a la Asamblea Legislativa el 30 de octubre del 2017, señaló que Morales Zapata veló por los intereses de Juan Carlos Bolaños, al realizar una llamada al expresidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Iván Brenes, para preguntarle por un pago atrasado de la entidad al importador de cemento chino por trabajos hechos para la institución.
Morales Zapata aceptó que hizo esa llamada pero dijo en su momento que era solo para trasladar la queja de Bolaños, sin embargo, la Procuraduría de la Ética calificó ese acto como una práctica indebida, realizada en su condición del diputado para consultar por trámites de un proveedor del Estado y conocer las razones por las que están pendientes de pago los servicios realizados.
Además de la llamada a Brenes, el exdiputado gestionó diversas reuniones para Bolaños, participó en decenas de llamadas con el importador y además es señalado por Casa Presidencial como el "embajador" que movió hilos e intereses a favor del dueño de Sinocem Costa Rica.