Costa Rica se lleva el oro en competencia mundial de Biología
Equipo tico ganó con un estudio de la bacteria Lactobacillus casei, presente en productos como yogur y quesos
(CRHoy.com).-Ocho estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y de la Universidad de Costa Rica (UCR), conformaron el equipo Chassei que ganaron el primer lugar en la iGEM (International Genetically Engineered Machine Competition), la competencia mundial más importante de biología sintética.
Los ocho universitarios están en las carreras de Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Diseño Industrial, Comunicación Colectiva, Ingeniería en Computadores y Ciencias Actuariales.
El equipo tico ganó con un estudio de la bacteria Lactobacillus casei, la cual se encuentra presente en la fermentación de yogur o queso, con la que proponen modificar la bacteria para crear compuestos con grandes beneficios para la salud humana, y con oportunidad de sacarle provecho en la industria alimenticia.
"Estamos demasiado emocionados porque es un reconocimiento enorme al esfuerzo de más de un año. Ver un resultado tan positivo la verdad es que lo motiva mucho a uno", comentó desde Francia Itnan Vargas Venegas, estudiante de Ingeniería en Biotecnología del TEC.
El evento se llevó a cabo en la ciudad de París, Francia, entre el 25 y el 28 de octubre. Los destacados universitarios se llevaron el título entre 360 equipos, que venían de las universidades más destacadas del mundo como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad Rice, Cambridge, Harvard, Imperial College of London o Berkeley, entre muchas otras.
"Sí es muy retador participar contra equipos de universidades de primer mundo, a veces se nota la diferencia (…) cada quien enfrenta sus propias problemáticas y al final el talento y la perseverancia son lo que hacen la diferencia", comentó Vargas.
Para elegir los ganadores, el jurado toma en cuenta la innovación y la capacidad para resolver problemáticas ambientales, sociales o de salud; también toman en cuenta el criterio de colaboración internacional.
En el caso de los ticos, colaboraron con equipos de importantes universidades como el Imperial College of London, de Inglaterra; Insa Lyon, de Francia, entre otras. Esta victoria es la primera que obtiene el país de cinco participaciones.
Equipo Chassei-iGEM 2022
- Karol Melissa Cerdas Mejías, Ingeniería en Biotecnología. (TEC).
- Itnan Aaron Vargas Venegas, Ingeniería en Biotecnología. (TEC).
- Luis Alejandro Chaves Martínez, Ingeniería en Biotecnología. (TEC).
- Kate Willis Ureña, Ingeniería en Biotecnología. (TEC).
- Mariana Bolaños Chi, Ingeniería en Diseño Industrial. (TEC).
- Ian Abraham Vargas Venegas, Comunicación Colectiva. (UCR).
- Wajib Zaglul, Ingeniería en Computadores (TEC).
- Rachell Casanova, Ciencias Actuariales (UCR).