Logo

Denuncian a jerarca de Presidencia ante Procuraduría de la Ética

Por famoso informe enviado a Contraloría

Por Hermes Solano | 14 de Jun. 2017 | 2:44 pm

Freddy Montero, fue viceministro de Gobernación entre 2010 y 2014.

El ex viceministro de Gobernación, Freddy Montero, denunció al ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro ante la Procuraduría de la Ética "por el trato injusto y desleal" al ser incluido en la lista de ex jerarcas que habrían recibido de manera ilegal el pago por prohibición.

El nombre del funcionario, que trabajó en la administración de Laura Chinchilla, fue incluido al aducir el Ministerio de la Presidencia que no había un certificado que comprobara la incorporación de Montero al colegio profesional; sin embargo, el ex viceministro es antropólogo de profesión y en Costa Rica no hay colegio que lo rija.

"Estoy en espera de lo que resuelva la Procuraduría, y en espera de una respuesta, explicación y disculpa por parte del Ministro Alfaro", señaló Montero, molesto con el accionar de Casa Presidencial.

Esta es la respuesta de recibo por parte de la Procuraduría de la Ética a la denuncia hecha por Freddy Montero.

La Procuraduría le respondió a Montero el pasado 8 de junio que habían tomado el caso y se encontraba en análisis.

"Nos encontramos estudiando el asunto para determinar el mérito de la denuncia y diligenciarla conforme corresponda, de lo cual le informaremos en el momento oportuno", dice la nota de respuesta.

Luego de que el pasado 30 de mayo el ministro Alfaro anunciara que enviaron una lista con 39 ex funcionarios a la Contraloría para que se investigue si hubo irregularidades en el pago del 65% de prohibición, varios de los nombrados en el informe salieron a defenderse y desmentir la situación, presentando los certificados que refutaban los hechos.

"La lista que hizo la Presidencia que salió un martes, el jueves presenté dos oficios físicos a la presidencia, dirigidos al ministro, solicitando una explicación técnica y no he recibido ningún tipo de respuesta", dijo Montero.

Ayer, el ex viceministro de Aguas y Mares, José Lino Chaves, dio a conocer una carta enviada por Alfaro donde reconoce la equivocación al incluirlo en la lista, aduciendo que fue un error del Ministerio de Ambiente y Energía, quien no envió la certificación de que estaba inscrito en el Colegio de Abogados.

Comentarios
1 comentario