Logo

Empresa de Juan Carlos Bolaños pide conciliación con trabajadores

Exmpleados piden que se les pague la liquidación

Por Erick Carvajal | 12 de Oct. 2017 | 7:44 am

La empresa Sinocem Costa Rica S.A., cuyo presidente es el empresario Juan Carlos Bolaños, solicitó audiencias de conciliación al Ministerio de Trabajo, específicamente a la Dirección de Asuntos Laborales, luego de despedir a varios de sus empleados desde el 14 de setiembre pasado.

En una carta enviada a Diego Rodríguez Sánchez, del Departamento de Recursos Humanos de Sinocem, por parte de la Dirección de Asuntos Laborales, DAL-RAC-OF-2-2017, del 10 de octubre, se indica:

Bolaños tiene varias empresas que han recibido fondos públicos. (CRH)

"Reciba un cordial saludo de mi parte. De conformidad con lo conversado y en atención a su solicitud enviada por correo electrónico el día de hoy, le informo que estoy efectuando las coordinaciones necesarias para poder brindarle un espacio para la realización de las respectivas audiencias de conciliación con los extrabajadores indicados, con la mayor brevedad posible.

En cuanto tenga la fecha agendada y la logística preparada, me estaré comunicando con su persona para proceder con las coordinaciones correspondientes".

La misiva es firmada por Adriana Quesada Hernández, Coordinadora de la Unidad Resolución Alterna de Conflictos de San José.

Varios exempleados de Sinocem Costa Rica, que prefirieron el anonimato, indicaron a este medio que los hicieron firmar la carta de despido pero no les dieron la liquidación.

"En un principio nos dijeron que ocho días después de firmada la carta de despido depositaban y no lo hicieron. Luego que debíamos ir a firmar la liquidación y que en ocho días depositaban y tampoco lo hicieron. Después que había problemas con los números de cuenta cliente. Ahora nos mandan este documento del Ministerio de Trabajo y no sabemos cuándo nos van a pagar", dijo el exmpleado de Bolaños.

Otro de los afectados, que también pidió el anonimato, dijo que ellos no quieren pagos de la liquidación en tractos, quieren el depósito completo.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO