Logo

En pleno escándalo del Cementazo, Juan Carlos Bolaños cedió millonario contrato a exempleados

Importador de cemento chino firmó el contrato para la obra el 12 de junio del 2017

Por Erick Carvajal | 24 de Jun. 2019 | 12:04 am

(CRHoy.com).-En pleno escándalo del Cementazo, el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños Rojas, cedió a un grupo de exempleados suyos un millonario contrato que había ganado con el Ministerio de Educación (MEP) por casi $8 millones para el diseño, construcción y equipamiento de la Unidad Pedagógica Sotero González, en San Juan de Dios de Desamparados.

El dinero para la construcción de la escuela es parte del Fideicomiso entre el Banco Nacional (BNCR) y el MEP, producto del préstamo por $167,5 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La adjudicación de dicha obra salió publicada en el diario oficial La Gaceta el viernes 5 de mayo del 2017. Incluso, Bolaños Rojas firmó el contrato con el Banco Nacional el 12 de junio de ese año, como apoderado del Consorcio JCB – Rock Constructions. En total, en el documento del que CRHoy.com tiene una copia, se establece el valor de la obra en $7.754.626.58 millones.

Para esas fechas, el importador de cemento chino y el Banco de Costa Rica (BCR) eran fuertemente cuestionados por el préstamo bancario por más de $30 millones para traer al país cemento chino.

El 14 de junio, dos días después de firmado el contrato entre el Fideicomiso MEP-BNCR y Bolaños, Francisco Molina, Evita Arguedas, Alberto Raven y Mónica Segnini, exdirectivos del BCR, denunciaron en la sesión 22-17 de la Junta Directiva de la entidad bancaria, la existencia de un audio donde Bolaños estaría ideando un plan para supuesta estafa contra el banco.

Y casi un mes después de esa fecha la Asamblea Legislativa tomó la decisión de conformar una comisión para investigar todo lo relacionado con el crédito para la importación de cemento.

Cedió derechos económicos

Lourdes Fernández, directora de la Dirección de Fideicomisos del Banco Nacional, explicó que en setiembre del 2017 (dos meses antes de ser detenido por las autoridades) Juan Carlos Bolaños decidió ceder los derechos económicos del contrato millonario a la empresa Grupo Asesor Terranova S.A.

Dicha sociedad, según una certificación del Registro Nacional, está conformada por Gustavo Sequiera Dittel, como presidente; Gustavo Alpízar Quirós como tesorero y Luis Díaz Carmona, como secretario; todos exempleados de la empresa JCB Constructora y Alquiler.

Los dos primeros estuvieron en dicha empresa por espacio de 6 años, aproximadamente, y el tercero por un año. CRHoy.com intentó obtener una versión de los representantes de la empresa pero indicaron, por medio de una secretaria, que no podían referirse al tema y que cualquier consulta había que hacerla al Fideicomiso del MEP-BNCR.

"Ellos cedieron los derechos económicos del contrato, que eso es perfectamente factible, y en este caso hasta nos pareció positivo porque, al ceder todos esos derechos, digamos que la parte económica quedó aislada de los temas que pudieran tener las dos empresas (JCB y Rock Constructions), que conforman este consorcio. Entonces, esta empresa Terranova es parte de las que ha estado participando en esa cesión de derechos, pero el responsable absoluto, ante el fideicomiso es el consorcio JCB-Rock Constructions", dijo. JCB ha estado cuestionada por el cementazo y Rock Constructions por la construcción de los Condominios Málaga, envueltos en una serie de denuncias.

El acuerdo entre JCB Construcción y Alquiler y Grupo Asesor Terranova tuvo que ser aprobado por el Fideicomiso.

Fernández explicó que existe otra empresa a la que también le cedieron los derechos económicos, pero señaló que en todo ese trámite los alcanza el secreto que deben guardar en temas de fideicomisos.

La directora de la Dirección de Fideicomisos del Banco Nacional comentó que el JCB-Rock Constructions tiene que encargarse de levantar la obra tal como se les solicitó, "en el plazo que se les solicitó, con el monto que se les solicitó, los empleados que ellos contraten o empresas que subcontraten ya sale de nuestra fiscalización, nosotros vamos por lo principal que es que la obra se levante en plazo".

[samba-videos id='5bdad43e2a9df2abb83138ab6474d7ed' lead='false']

Acuerdo consorcial

El 20 de febrero del 2017, Juan Carlos Bolaños, como representante de JCB Construcción y Alquiler S.A., firmó el contrato de acuerdo consorcial con la empresa Rock Constructions para participar en la licitación internacional para la construcción de varios centros educativos.

Entre otras cosas, acordaron que tanto las utilidades como pérdidas del consorcio se asumirían en un 50% para cada compañía y además que la comunicación y relación con el Fideicomiso MEP-BNCR estaría a cargo de Juan Carlos Bolaños. "…Esta representación incluye, como representante, facultades para contraer obligaciones y recibir instrucciones para y en nombre de todos…", indica el documento.

Sin embargo, actualmente el apoderado es un representante de la empresa Rock Constructions; así lo confirmó Lourdes Fernández, directora de la Dirección de Fideicomisos del Banco Nacional.

51 denuncias de estafa

El Ministerio Público investiga a la empresa Rock Constructions por el presunto delito de estafa.

CRHoy.com consultó sobre este caso y la Fiscalía Adjunta de Fraudes indicó que "la causa 18-000218-1220-PE avanza en la etapa de recolección y análisis de prueba. En el expediente se investigan 51 denuncias por el presunto delito de estafa, en relación con la empresa Proyecto Rock Málaga City".

Señalaron que, debido a que el caso está en investigación y en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal, no sería posible ampliar más detalles.

A finales de agosto del 2018, Rock Constructions vendió el proyecto de vivienda ubicado en Alajuelita, llamado Málaga City.

Por medio de un comunicado de prensa, informaron en ese momento que que "la construcción, tanto de la infraestructura como de las casas, se financiará a través de un crédito bancario que ya fue aprobado para asegurar la reactivación, continuidad y conclusión del proyecto".

Explicaron, en aquel momento, que todos los depósitos que recibieran de las primas de las ventas de casas ingresarían a un fideicomiso bancario cuyo propósito único es el desarrollo del proyecto. Sin embargo la Fiscalía investiga el caso pues las denuncias indican lo contrario. 

"Don Juan Carlos no factura"

Fernando Vargas, abogado de Juan Carlos Rojas, indicó a CRHoy.com que su cliente no tiene ya nada que ver en la obra de la Unidad Pedagógica Sotero González, en San Juan de Dios de Desamparados.

"El consorcio JCB-Rock Construction es el encargado de la obra sin embargo el nombre se mantiene, pero JCB y don Juan Carlos Bolaños Rojas no tienen nada que ver en esa obra, no facturan y no tienen en ninguna injerencia por cuanto el contrato fue rescindido antes de que la misma empezara", dijo Vargas.

CRHoy.com insistió a Vargas en que el MEP tenía a su cliente y a Rock Construction como responsables de la misma, al igual que el Fideicomiso.

Sin embargo,  Vargas aseguró que su cliente no es responsable de ese proyecto ni tampoco la compañía de él (JCB Construcción y Alquiler).

"Al momento de recibir ese contrato (la cesión de derechos económicos) el fideicomiso lo tenía que aprobar y ya lo aprobó. Y entonces, como le digo la empresa encargada no sé ahora quién es pero el fideicomiso lo tiene que saber, nada tiene que ver con Juan Carlos Bolaños ni sus empresas y por lo tanto eso se hizo antes de que empezara la obra y no hay ninguna responsabilidad don Juan Carlos en ese sentido", explicó Vargas.

MEP: no había cuestionamientos

[samba-videos id='43d668c64563fcd31f747138a06fe71b' lead='false']

CRHoy.com entrevistó a Geovanni Rodríguez Santamaría, Director de la Unidad Supervisora Fideicomiso-MEP, sobre el proceso de adjudicación al consorcio conformado por Juan Carlos Bolaños y Rock Constructions.

¿Cuál es la participación de Juan Carlos Bolaños en ese consorcio?

-"Sí claro…. primero que nada, es una licitación pública e internacional del 2016. Sí es importante señalar que durante este periodo no había ningún cuestionamiento sobre el señor mencionado, sobre Juan Carlos Bolaños. Es una licitación pública internacional que cumple con todos los parámetros incluso los internacionales (…). Es importante resaltar que durante el periodo de inicio lo lleva el consorcio de Juan Carlos Bolaños, toda la confección de planos constructivos y la ejecución propiamente la desarrolla Rock Constructions. Ese es el comentario que nos hacen las empresas en varias reuniones que tenemos. Es importante indicar que el que adjudica es el Banco Nacional porque es el administrador de este fideicomiso, nosotros lo que sí damos es seguimiento al proyecto. Le hemos dado un seguimiento exhaustivo buscando la transparencia y el control de los recursos. A la fecha la empresa ha cumplido a cabalidad con todo lo indicado. Se culminó efectivamente toda la parte de diseño y se le da la orden de inicio de la construcción el 5 de noviembre del 2018. Es un proyecto que por la complejidad puede durar un año construyéndose".

¿Ellos siguen manejándose como un consorcio?

-"Sí claro".

¿Las dos empresas están involucradas en el proyecto?

-"Exactamente. Ellos continúan a la fecha manejándose como el consorcio que fue adjudicado, al día de hoy no existe ningún documento, nada que nos diga que debemos eliminar a esa empresa de todos los oferentes que tenemos y ha venido trabajando eficientemente, eso sí hay que reconocer".

¿El MEP analizó el caso de Juan Carlos Bolaños cuando se dieron los cuestionamientos? ¿Qué decisiones se tomaron?

-"Sí se discutieron algunos temas en el momento que surgieron los cuestionamientos. Desde el Ministerio de Educación siempre se ha buscado la transparencia y se le ha indicado al Banco Nacional que sea transparente con el control y con toda la ejecución del programa (…) Nosotros somos el cliente. El Ministerio de Educación es el cliente. Prácticamente sí le indicamos al banco que extremara las medidas y que analizara legalmente toda la situación, y se nos indicó por parte del banco que ha caminado el proyecto y no ha tenido atrasos".

¿Cuánto tiene de ejecución el proyecto y cuándo tiene que entregarlo?

-"Tiene un nivel de avance del 70 por ciento. Tenemos algunas situaciones activadas. Hay una orden de servicio por afectaciones climáticas cuando el clima afecta las condiciones de la construcción. Y una orden de modificación que fue una solicitud de la municipalidad. Esto lleva un poco más de plazos, esperamos que esté listo para febrero del próximo año".

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO