Logo

En secreto, Corte rechaza investigar resolución que favoreció a fiscal cuestionada por #cementazo

Por Erick Carvajal | 19 de Nov. 2019 | 12:03 am

(CRHoy.com).-En una votación secreta, la Corte Suprema de Justicia, rechazó este lunes una investigación disciplinaria contra la decisión del Consejo Superior de reconocer 6 años de trabajo a la fiscal suspendida Berenice Smith para que pueda pensionarse.

CRHoy.com conoció que la votación, que la Corte decidió no hacer pública, quedó 18 a 1 a favor de rechazar la investigación.

Ante esto se envió una consulta a la Oficina de Prensa de la Corte, en la que se solicitaba confirmar si hoy en Sesión de Corte Plena, se había rechazado dicha investigación.

"Nos confirman que el tema se votó como usted lo indica. No es un asunto de conocer en vía disciplinaria, sino de mera legalidad al ser de interpretación de normas, por ello, la impugnación de lo resuelto por el Consejo Superior es de la jurisdicción Contenciosa Administrativa", indicó la Oficina de Prensa del Poder Judicial.

Smith Bonilla, fiscal cuestionada por el cementazo y quien enfrenta un proceso penal por el presunto delito de tráfico de influencias, ya presentó ante el Consejo Superior la solicitud de jubilación.

El Consejo Superior acordó -en sesión número 84-19 del 26 de setiembre anterior- reconocer más de 6 años de servicio laborados por Smith en Guatemala para poder cumplir con el tiempo de 30 años de servicio de trabajo en el Poder Judicial.

Ahora, ya con este requisito aprobado, Smith presenta ante el Consejo que le aprueben la jubilación. A ella le pidieron como requisito reintegrar la suma de ¢46.963.832,65 al Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial.

En la sesión de Corte Plena de este lunes, el Presidente de la Corte -Fernando Cruz- informó a los demás magistrados que él se había inhibido de conocer la solicitud de jubilación de Smith en el Consejo Superior y que lo mismo había hecho la Vicepresidenta de la Corte, Patricia Solano.

Smith Bonilla fue suspendida el 6 de mayo de este año ya que figura en la causa por el presunto tráfico de influencias, junto con el exmagistrado Celso Gamboa y el alcalde de San José, Johnny Araya.

Precisamente, el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José fijó para el 20 de enero del próximo año el inicio del juicio contra Smith, Gamboa y Araya.

Además, el 14 de julio del 2018, a Smith Bonilla se le había suspendido por 2 meses sin goce de salario por la desestimación del expediente penal vinculado con el caso cementazo y en el cual están señalados los exlegisladores Víctor Morales Zapata y Otto Guevara.

Comentarios
8 comentarios