Logo

Exdiputado del PUSC es dueño de sociedad que vendió a fondo del BCR parque empresarial por $70 millones

Exdiputado compró entre el 2018 y 2020 un total de 222 hectáreas en Caldera que eran parte de proyector turístico

Por Erick Carvajal | 7 de Jul. 2022 | 11:06 am

(CRHoy.com).- El exdiputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Humberto Vargas Corrales, es el dueño de la sociedad que le vendió al BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. (BCR-SAFI), el Parque Empresarial del Pacífico por $70 millones y que actualmente es objeto de una investigación por parte del Ministerio Público.

Así lo confirmó el mismo Vargas Corrales a CRHoy.com tras una consulta de este medio.

"Como ya indiqué soy accionista mayoritario de la sociedad vendedora", dijo el exdiputado quien negó haber participado en la negociación del mismo.

El Banco de Costa Rica confirmó a CRHoy.com, en una respuesta enviada por correo electrónico, que Vargas Corrales participó en reuniones con personeros del BCR-SAFI, antes y después de la venta millonaria.

"El señor Vargas Corrales sí mantuvo reuniones con personeros de BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. previas y posteriores a la compraventa de dicho inmueble", indicaron.

CRHoy.com intentó obtener una posición de Manrique Loría y Héctor Barrantes, quienes hicieron la venta del parque en representación de la sociedad anónima 3-101-764316, sin embargo, al cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

Este medio consultó la vigencia de la sociedad en el Registro Nacional y, sin embargo, a la hora de tratar de comprar una certificación literal de personas jurídicas, indica que la sociedad no existe. Además, al momento de consultar el histórico de movimientos de la sociedad se señala que el 15 de diciembre del 2020 fue transformada en sociedad de responsabilidad limitada.

Sin embargo, al intentar conocer el detalle de la misma por medio de la certificación del Registro Nacional se indica que: "La solicitud de certificación no es permitida, ya que el estado actual de la persona jurídica no lo permite".

Vargas Corrales fue diputado en el periodo 2014-2018 por la provincia de San José. Durante este periodo legislativo fue Secretario de la Comisión Especial Dictaminadora de los Proyectos de Ley sobre temas vinculados con las Personas con Discapacidad; miembro de la Comisión de Asuntos Económicos; de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia; de la Comisión de Derechos Humanos; de la Comisión de Ingreso y Gasto Público, de la Comisión Plena Tercera y de la C.E. Expediente 19544.

El Ministerio Público, por medio de la Oficina de Prensa, confirmó a este medio la investigación e indicaron que se encuentra en una etapa preparatoria, la cual consiste en la recolección y análisis de prueba.

"Este despacho indicó que en el expediente se investiga aparentes irregularidades en la adquisición de un fondo de inversión inmobiliario, propiamente del BCR-SAFI (Sociedad Anónima de Fondos de Inversión). La causa se tramita contra ignorado, lo que quiere decir que ninguna persona ha sido individualizada como sospechosa de los hechos en investigación", informó la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción.

CRHoy.com reveló que la compra de dicho inmueble se hizo con una serie de "obras pendientes", la cuales se detallan en 28 puntos y que el BCR-SAFI dio un total de 90 días para que los vendedores del mismo las concluyeran.

"De forma general podemos decir que cuando el fondo de inversión adquirió el inmueble, este era funcional y recibía el pago de alquileres, sin que las obras pendientes afectaran su funcionalidad o el pago de los alquileres", indicó el BCR ante consultas de CRHoy.com.

Este medio cuestionó por qué se adquirió un inmueble por un valor de $70 millones con faltante de obras y el banco indicó que "conforme a los análisis realizados de previo y al momento de la adquisición, incluyendo valoraciones externas y la aprobación de varios órganos colegiados, el inmueble ofrecía buena rentabilidad y estos faltantes no afectaban su funcionalidad o el ingreso por alquileres".

Compra de terrenos por millones de dólares

Vargas Corrales adquirió entre el 2018 y 2020 varias hectáreas del proyecto inmobiliario y turístico La Roca, ubicado precisamente en Caldera y que pertenecía a la compañía española Neysa y que fue comunicada por la misma en los llamados hechos relevantes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.

Varios medios internacionales reprodujeron un cable de la agencia española EFE, donde se indicaba que la compañía española había vendido al exdiputado Vargas Corrales, en mayo del 2018, 140 hectáreas de la propiedad conformada por un total de 224 hectáreas.

La venta se hizo por un total de $24.5 millones y con el ingreso de esta inversión se indicó, en ese momento, que existían posibilidades de desarrollar el proyecto turístico, el cual requería una financiación superior a los $100 millones.

El 18 de marzo del 2020, en pleno inicio de la pandemia en Costa Rica por el COVID-19, Nyesa Valores Corporación S.A, anunció como hecho relevante que la sociedad, a través de su filial en nuestro país llamada Nysa Costa Rica S.A. formalizó la venta con Vargas Corrales de 82 hectáreas más que conformaban el proyecto denominado Resort La Roca.

La compra fue por un total de $4 millones, de los cuales $2 millones fueron abogados a la vendedora; $1 millón fue retenido por Vargas Corrales para cancelar la carga hipotecaria que gravaba las fincas y $1 millón más fue abonado por la parte compradora en el plazo de un año, habiéndose garantizado este precio aplazado con la entrega de un pagaré avalado.

En las informaciones de prensa se indica que ambas adquisiciones, tanto la del 2018 y la del 2020 se hicieron por medio de la promotora HVC Inmobiliaria. Incluso, en la página web de dicha empresa se señala que uno de sus proyectos precisamente es el Parque Empresarial del Pacífico.

CRHoy.com se comunicó al número registrado de dicha inmobiliaria y consultó por Vargas Corrales e indicaron que no se encontraba en el sitio.

Exdiputado niega pago de comisiones

El exdiputado del PUSC, Humberto Vargas Corrales, negó haber pagado comisiones a personeros del banco por la venta del Parque Empresarial del Pacífico, así lo dijo en una serie de respuestas tras consultas de este medio:

¿Usted participó en la negociación y venta de la propiedad denominada Parque Empresarial del Pacífico por la cual el BCR-SAFI pagó $70 millones?

No participé ni a titulo personal ni como representante de ninguna empresa en la referida negociación . Sí debo aclarar que soy el accionista mayoritario de la sociedad 3-101-642140 Sociedad Anónima la cual intervino como vendedora del inmueble. Pero en las transacciones tratativas preliminares y cierre del negocio no tuve ninguna intervención ni participación. Finalmente debo de ser enfático en indicar que la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima no pagó un centavo por el inmueble, dado que esta es una sociedad que administra el fondo de inversión el cual es por lo demás privado .

¿Usted es el dueño de todas o parte de las acciones de la sociedad anónima 3-101-764316 S.A. que hizo la venta de la propiedad denominada Parque Empresarial del Pacífico por la cual el BCR-SAFI pagó $70 millones?

Como ya indiqué soy accionista mayoritario de la sociedad vendedora y como ya indiqué la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónimana no pagó un centavo por el inmueble, dado que esta es una sociedad que administra el fondo de inversión el cual es por lo demás privado .

¿Cuáles es su relación con Manrique Gutiérrez y Héctor Barrantes personas que hicieron la venta del Parque Empresarial del Pacífico al BCR-SAFI?

Debo aclarar que ni el señor Manrique, ni el señor Héctor Giovanni vendieron el bien, sencillamente por no ser los propietarios del mismo. La propiedad como ya indiqué pertenecía a la sociedad 3-101-764316 S.A. El señor Manrique y el señor Héctor Giovanni se desempañaban como representantes legales de la referida sociedad.

¿Siendo usted el dueño del 100% del capital de la sociedad anónima 3-101-764316 por qué no participó directamente en la venta del Parque Empresarial del Pacífico?

La razón es una y muy simple: no soy representante legal, ni convencional de la referida sociedad como tampoco administrador, ni presidente de la misma, y tampoco miembro de la Junta Directiva, razón por la cual carezco absolutamente de la legitimación y competencia necesarias para vincular a la empresa ya sea a nivel de tratativas iniciales ni a la conclusión de negocio.

¿Qué relación tiene usted con Rosnnie Díaz Méndez Gerente General del BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión?

Antes y durante el lapso de celebración del negocio ninguna. Con posterioridad al cierre del negocio he tenido algunas reuniones para evacuar consultas relativas con el proyecto.

¿Se realizaron pagos por comisiones a funcionarios bancarios del Banco de Costa Rica por medio de bancos internacionales por la venta del Parque Empresarial del Pacífico? ¿Quiénes esos funcionarios que recibieron montos o pagos por comisiones por dicho negocio?

Ni yo en lo personal, ni Aguram, ni la sociedad 3-101- 764316 ha hecho pago alguno a ningún funcionario bancario ni por esta transacción ni por ninguna otra . Nuestras finanzas son totalmente transparentes, totalmente trazables y totalmente ajustadas al ordenamiento jurídico costarricense.

¿Utilizó usted su influencia como exdiputado para que el BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima le comprara dicha propiedad por $70 millones?

Vuelvo a insistir que la SAFI BCR no ha comprado la propiedad ni ha invertido ni un centavo en la transacción. Vuelvo a señalar que la SAFI se limita a administrar el fondo de inversión el cual es en un 100 por ciento privado. Adicionalmente señalo que como exdiputado lejos de tener influencias he sido victima de persecuciones infundadas y mal intencionadas. Por lo demás debo indicar que no intervine ni en las tratativas iniciales, ni en la conclusión del referido negocio siendo que durante ese periodo durante ese periodo ni siquiera visite las instalaciones de la Safi. Como tampoco cursé ningún correo, ni oficio alguno al respecto. El único día en el cual estuve presente fue en el acto de la firma como un acto protocolario siendo que ni siquiera firme documento alguno .

¿Los terrenos donde se encuentra el Parque Empresarial del Pacífico formaban parte del desarrollo inmobiliario Proyecto La Roca, del cual usted compró una parte por un monto de $24,5 millones en el 2018?

Debo señalar que el denominado proyecto la Roca está previsto para ser desarrollado en un futuro . El terreno no lo compré yo en lo personal sino que en el negocio intervino una sociedad anónima . El proyecto Parque Empresarial es un proyecto distinto del Proyecto La Roca y se encuentra separado de aquel por la carretera que va de San José Puntarenas. En el Proyecto Parque Empresarial se desarrolló un bloque de bodegas con las respectivas cámaras de refrigeración así como la infraestructura necesaria para que pudieran ingresar los vehículos que transportan mercaderías que usualmente llegan al centro de Caldera. Puede comprenderse entonces que el proyecto Parque Empresarial no es un proyecto turístico sino un centro logístico para el desarrollo de Puntarenas . Si es importante señalar que el proyecto Parque Empresarial se compone no solo del terreno en el cual se asienta sino también de las obras de infraestructura accesos y edificaciones así como también de los equipos necesaria para su pleno funcionamiento para el parque logístico. No está demás indicar aunque no se pregunta , que ambos proyectos se adquirieron y se financiaron las obras producto de un préstamo absolutamente privado .

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO