Logo

Fiscal cuestionada por el #cementazo ya presentó solicitud de jubilación

Presidente y Vicepresidente de la Corte se inhibieron de conocer la solicitud de pensión de Berenice Smith Bonilla

Por Erick Carvajal | 18 de Nov. 2019 | 3:48 pm

(CRHoy.com).- Berenice Smith Bonilla, fiscal cuestionada por el caso cementazo y quien enfrenta un proceso penal por el presunto delito de tráfico de influencias, ya presentó ante el Consejo Superior del Poder Judicial la solicitud de jubilación, luego de que obtuviera el voto a favor del presidente de la Corte, Fernando Cruz, precisamente para facilitarle el proceso de retiro.

Los señalamientos hacia Cruz, contra quien presentaron una acusación por prevaricato, se hicieron luego de que el diputado Pedro Muñoz denunciara en el Plenario estos hechos. El legislador indicó que Cruz utilizó una norma que le permite ejercer el doble voto para desempatar una votación y ayudarla con la pensión.

En la sesión de Corte Plena de hoy, Cruz informó a los demás magistrados que él se había inhibido de conocer la solicitud de jubilación de Smith en el Consejo Superior y que lo mismo había hecho la Vicepresidenta de la Corte, Patricia Solano.

Ante esa situación, los magistrados discutieron, en una buena parte de la sesión de la mañana, si se debía o no nombrar un presidente y vicepresidente sustitutos en el Consejo Superior para que se conozcan las inhibitorias de Cruz y Solano.

Al final, los magistrados decidieron nombrar a los magistrados Orlando Aguirre y Luis Guillermo Rivas (en caso de ausencia de Aguirre) para que puedan integrar el Consejo y conocer las abstenciones de sus compañeros.

Además, determinaron que si son acogidas, entonces quedan ellos nombrados para conocer la solicitud de jubilación de Berenice Smith.

El Consejo Superior acordó -en sesión número 84-19 del 26 de setiembre anterior- reconocer más de 6 años de servicio laborados por Smith en Guatemala para poder cumplir con el tiempo de 30 años de servicio de trabajo en el Poder Judicial.

Ahora, ya con este requisito aprobado, Smith presenta ante el Consejo que le aprueben la jubilación, a quien como requisito le indicaron que debía reintegrar la suma de ¢46.963.832,65 al Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial.

La exfiscal Giséle Rivera pidió que se investiguen los hechos porque a su criterio se está contraviniendo el ordenamiento jurídico costarricense ya que existía un dictamen DJ-AJ-1781-2016 del 22 de julio del 2016 de la Dirección Jurídica del Poder que impedía jubilarse a la fiscal cuestionada, sin embargo, este fue cambiado por el DJ-318-2019 del 16 de agosto del 2019 y fue el que sirvió de sustento para allanar el caminó a Smith.

Smith Bonilla fue suspendida el 6 de mayo de este año ya que figura en la causa por el presunto tráfico de influencias, junto con el exmagistrado Celso Gamboa y el alcalde de San José, Johnny Araya.

Además, el 14 de julio del 2018, se le había suspendido por 2 meses sin goce de salario por la desestimación del expediente penal vinculado con el caso cementazo y en el cual están señalados los exlegisladores Víctor Morales Zapata y Otto Guevara.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO