Logo

Fiscalía: Funcionarios y empresarios habrían acordado plan para afectar Gandoca-Manzanillo

Agentes del OIJ allanaron casa y oficina de alcalde de Talamanca

Por Pablo Rojas | 20 de Ago. 2024 | 9:56 am
video-0-0an63

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público realizaron 26 allanamientos este martes como parte de las pesquisas por la presunta tala ilegal en el Refugio de Vida Silvestre Mixto Gandoca-Manzanillo, en Talamanca de Limón.

Las acciones desplegadas se complementan con otra causa penal en la que se investiga a un empresario de apellidos Pacheco Dent, quien tiene una relación cercana con Rodrigo Chaves, presidente de la República y con la Casa Presidencial.

Según detallaron la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) y la Fiscalía Ambiental, se investiga una presunta complicidad pública y privada en la creación de un plan para otorgar permisos de construcción en una Zona Marítimo Terrestre (ZMT).

Entre los inmuebles allanados por las autoridades destaca la casa del actual alcalde de Talamanca, Rugeli Morales Rodríguez.

El Ministerio Público señaló que se investiga la presunta complicidad de intereses económicos dentro de la creación del Plan Regulador Costero de la ZMT de Talamanca, para el otorgamiento de permisos de construcción dentro de la zona restringida.

"Al parecer, el plan se hizo contraviniendo la normativa nacional e internacional, afectando los bosques y humedales cercanos al Refugio Mixto de Gandoca Manzanillo, en Talamanca", citó el reporte oficial de la entidad, tras confirmar los allanamientos.

Funcionario detenido, de apellido Domínguez, por caso Gandoca-Manzanillo. Foto: OIJ

Las fiscalías que lideran la investigación señalan que se presume que eso se logró tras un acuerdo entre empresarios de la zona y funcionarios y exfuncionarios de diferentes instituciones, entre las que se encuentran la Municipalidad de Talamanca, el Área de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).

Entre los lugares registrados figuran 11 casas (incluida la del alcalde de la Municipalidad de Talamanca) así como oficinas públicas y empresas ubicadas en Limón, Santo Domingo de Heredia, Curridabat y San José.

"De acuerdo con lo que tenemos, se genera un plan regulador con varias falencias, con varias situaciones que podrían favorecer eventualmente ciertos grupos de interés particular, privados y lo que conllevaría a un menoscabo, a un deterioro de la flora y la fauna de este cantón de Talamanca. Siendo que tenía el visto bueno de varias instituciones públicas y se está revisando la participación de ciertos funcionarios para interés de la investigación dentro de este plan regulador que es poco laxo", citó Randall Zúñiga, director general del OIJ.

El OIJ señaló que con el plan regulador se habría procurado favorecer intereses particulares con la concesión de permisos, los cuales habrían dañado humedales a partir de la tala de árboles. El objetivo final sería la explotación turística de la zona.

El objetivo de los allanamientos era la detención de un funcionario del Sinac, de apellido Domínguez, así como la recopilación de pruebas para investigar los presuntos delitos de prevaricato, incumplimiento de deberes, influencia contra la Hacienda Pública y falsedad ideológica.

La evidencia obtenida en los operativos de hoy será incluida dentro del expediente 23-000250-1218-PE, para continuar la investigación.

Comentarios
1 comentario