FOTOS: “Se busca”, así protestaron vecinos de Gandoca durante comparecencia de ministro
Ambientalistas y vecinos de Gandoca-Manzanillo se manifestaron este martes en la audiencia que mantuvo el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach en el Congreso, tras la tala ilegal ocurrida en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de esta zona.
En la barra del público, se colocaron carteles con mensajes como "Se busca por traición a Costa Rica y vender Gandoca", "Sin justicia no hay democracia" y "Sin bosques no hay jaguar".
El jerarca insistió en señalar que los permisos fueron bien entregados a un empresario de apellido Pacheco Dent.
Esto a pesar de un fallo de la Sala Constitucional que le ordenó al Sinac y al Minae recuperar 188 hectáreas de terreno del refugio.
El ministro insiste que el Sinac no encontró ningún bosque en esas 188 hectáreas, por lo que no son a su criterio patrimonio natural del Estado.
Pero el martes 16 de julio la Fiscalía confirmó la detención del empresario Allan Pacheco Dent, representante de la firma Playa Manzanillo S.A., esto por otorgamiento de permisos ilegales de parte del Sinac para la tala de árboles en terrenos que pertenecen al refugio.
Este empresario fue vecino del presidente Chaves y nombrado por esta administración en la Comisión Fílmica Nacional, del Ministerio de Cultura y funcionarios y jerarcas de Gobierno realizaron dos fiestas en una finca propiedad de un familiar de este empresario.
El diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña le preguntó a Tattenbach si él sabía de las amenazas de muerte que los vecinos y ambientalistas que han denunciado la tala en Gandoca han recibido en las últimas semanas.
El ministro dijo que "no le consta", pero que es "lamentable".
Acuña le preguntó por qué no se había pronunciado antes, pero el ministro no respondió, y reiteró que la parecía muy preocupante, aunque dijo que "no le consta que sean amenazas".
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo, afirmó, tras la audiencia, que quedan más dudas que respuestas, razón por la cual se acordó volver a convocar al ministro a una nueva audiencia.
La también verdiblanca Dinorah Barquero agregó que lo que hay claro es que existe una gran tolerancia y compadrazgo en este caso.
Lamentó que el ministro ni siquiera haya ido a hacer una visita al lugar, lo que demuestra el poco interés de lo ocurrido.