Logo

Hacienda acusa a Gas Zeta de fraude fiscal por más de ¢4 mil millones

Además habría utilizado otra empresa de transportes para crear operaciones ficticias

Por Erick Carvajal | 16 de Mar. 2018 | 12:04 am

La disputa legal en el proceso de divorcio entre los empresarios mexicanos Miguel Zaragoza Fuentes y Evangelina López Guzmán, no solo salpicó a la empresa Gas Nacional Zeta S.A. en 2015 y mantuvo en vilo el mercado costarricense del gas sino que el 'estira y encoje' en los estrados judiciales deja ahora una denuncia por supuesta defraudación fiscal.

Las empresa Gas Nacional Zeta y la compañía Transportadora Parismina, cuyo representante legal es Noel Edmundo Bustillos Delgado (representante de López), fueron denunciadas ante la Fiscalía Adjunto de Delitos Económicos, Tributarios y Aduaneros por el Ministerio de Hacienda, por un posible fraude fiscal por más de ¢4.306 millones.

Así se desprende de la denuncia presentada ante el Ministerio Público por Sussy Calvo, Directora de Fiscalización a.i., de la Dirección General de Tributación, de la cual CRHoy.com tiene copia. La misma fue recibida en el Ministerio Público el pasado 23 de febrero.

El informe de Tributación se basó en estudios realizados a los periodos fiscales de 2012, 2013, 2014 y 2015.

Según estableció Hacienda, con base "en las consideraciones de hecho y los elementos probatorios recopilados" se logró establecer que el incumplimiento en el pago del impuesto sobre la renta en dichos periodos. El monto de lo no pagado asciende, según la denuncia, a un total de ¢4.306.808.887 millones.

El estudio lo realizó el Ministerio de Hacienda a partir de una denuncia presentada por Miguel Monge, representante de las empresas Rhone Investissements y Cervin Investissments, quienes tienen el total del capital accionario de Gas Nacional Zeta y Zeta Internacional S.A.

Monge comentó a CRHoy.com que en agosto del 2015 -tras un fallo judicial- lograron obtener el control de la empresa por unos días y se dieron cuenta de los problemas fiscales que tenía, por lo que denunciaron al Ministerio de Hacienda lo que sucedía.

Aunque en la denuncia también se menciona a Monge, este indicó que eso se da porque al momento del estudio él se encontraba inscrito como representante legal pero en este momento está fuera de la compañía, ya que el control lo tiene Bustillos Delgado.

Bustillos Delgado, por su parte, asegura que todo se trata de una persecución y que demostrará ante las autoridades que la denuncia no tiene ningún fundamento (VER ABAJO).

Incremento patrimonial y transporte

La Dirección General de Tributación hizo un estudio sobre el procedimiento de ingreso y contabilización de los ingresos que la empresa mantiene en las cuentas corrientes de bancos públicos y privados.

"Es así como producto de la actuación fiscalizada, se logró evidenciar en primera instancia, que la empresa Gas Zeta durante los cuatro periodos que se denuncian, obtuvo un incremento patrimonial que nunca declaró y cuyo origen no justificó a pesar de los requerimientos efectuados por la Administración Tributaria", señala la denuncia.

Además, según Hacienda, Gas Zeta utilizó a la empresa Transportadora Parismina para crear operaciones ficticias, lo que dio como resultado como el pago de un impuesto menor, incluso llegando al punto de no pagar, pues según lo reportado- no hubo ganancias sino que se generaron pérdidas.

"Debido a que entre ambas empresas se crearon operaciones ficticias que se originan por el supuesto alquiler de la flotilla que hace Gas Zeta a Transportadora Parismina, y a su vez, por el servicio de transporte que efectúa ésta última empresa a Gas Zeta. Tal como se mencionó (…)  Gas Zeta alquilaba parte de sus vehículos a su empresa vinculada Transportadora, y posteriormente la contrataba, para que –con sus propios vehículos– le brindara el servicio de transporte, incurriendo de tal manera en mayores costos para desarrollar su actividad económica y con ello se reducía su base imponible", se establece en la denuncia.

Además Transportadora Parismina dedujo un supuestos gastos por servicios de administración foránea brindados por una empresa extranjera y que pertenecía al mismo grupo económico de Gas Zeta pero a nivel internacional.

"Dicho gasto resulta cuestionable, ya que no se demostró su existencia, ni se justificó su pertinencia en relación con la actividad desarrollada con la empresa y la generación de renta gravable", cuestiona Hacienda.

Hacienda estableció en el documento que remite al Ministerio Público que ambas empresas tenían pleno conocimiento de su incorrecto accionar y que las pruebas que recabaron durante el estudio permitieron reflejar los ingresos y gastos reales que tuvieron, con el fin de hacer creer a la administración que habían obtenido pérdidas en el ejercicio de su actividad económica.

Según el Departamento de Fiscalización, los hechos descubiertos podrían configurar un delito. Señala además que cuentan con suficientes pruebas y por eso ponen el tema en Ministerio Público que deberá determinar los "sujetos responsables y autores del eventual delito tributario, tipificado en el artículo 92 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios".

Gas Zeta responde

De acuerdo con las respuestas enviadas por Bustillo y Gas Zeta mediante correo electrónico, todo se trata de una persecución en su contra.

Según afirman, han sido perseguidos "desde el año 2014, en razón de la presentación del Divorcio (sic) en Texas por parte de la socia doña Evangelina López Guzmán Zaragoza y en contra de don Miguel Zaragoza Fuentes". Aseguran que en la Fiscalía de Heredia existe una solicitud de sobreseimiento definitivo de esta causa.

Rechazan las denuncias de defraudación fiscal, asegurando que no existe fundamento y que así lo demostrarán ante las autoridades competentes ante quienes, además, demostrarán que no hay incremento patrimonial ni tampoco operaciones ficticias como lo señala la denuncia.

Afirman, en la nota enviada a CRHoy.com, que "consta a la Administración Tributaria el alto interés de los personeros de Miguel Zaragoza Fuentes en atizar los procedimientos para que el Ministerio de Hacienda presentase esta denuncia".

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO