Investigan compra de parque empresarial que hizo fondo de inversión del BCR por $70 millones
Inmueble habría sido adquirido pese a que existían presuntamente obras sin terminar
(CRHoy.com).- La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción confirmó que realiza una investigación por presuntas irregularidades cometidas en la compra por $70 millones del Parque Empresarial del Pacífico, ubicado en Caldera, Puntarenas, por parte de un fondo de inversión que es administrado por el BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (BCR-SAFI).
La investigación, según indicó el Ministerio Público por medio de la Oficina de Prensa, se encuentra en una etapa preparatoria, la cual consiste en la recolección y análisis de prueba.
"Este despacho indicó que en el expediente se investiga aparentes irregularidades en la adquisición de un fondo de inversión inmobiliario, propiamente del BCR-SAFI (Sociedad Anónima de Fondos de Inversión). La causa se tramita contra ignorado, lo que quiere decir que ninguna persona ha sido individualizada como sospechosa de los hechos en investigación", informó la Fiscalía de Probidad.
CRHoy.com le consultó a la Fiscalía de Probidad si lo que se investigaba era un presunto sobreprecio en la compra, por ser un tema de interés público, debido a que está vinculada a una entidad financiera nacional, que maneja fondos de inversión.
Sin embargo, indicaron que no pueden brindar dicha información al estar el caso en la fase privada, "no es posible brindar información como la que solicita en su última consulta ni detalles adicionales en cuanto al fondo de la causa, ya que así lo establece el artículo 295 del Código Procesal Penal".
Supuesto sobreprecio irregular
De acuerdo con un documento en poder de CRHoy.com, la compra del Parque Empresarial del Pacífico, ubicado en Caldera, Puntarenas, efectivamente se investiga por un presunto sobreprecio que habría pagado BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A.
Los $70 millones cancelados por dicha transacción se habrían dividido entre dinero en efectivo y activos inmobiliarios. La denuncia presentada a la Fiscalía Anticorrupción indica que la adquisición se hizo sin un análisis del inmueble, ya que para el momento de la compra y todavía durante el 2021 no se había terminado de construir.
La fuente principal para adquirir dicho inmueble habría sido por medio de una línea de crédito, aprobada por el Banco de Costa Rica por más de $119 millones. La compra del Parque Empresarial del Pacífico se hizo efectiva el 20 de febrero del 2020 por un monto total de $70.854.273.
Según datos de los estados financieros del fondo, a los que tuvo acceso CRHoy.com, en el apartado ingreso por arrendamiento se determinó que durante el 2020, el Parque Empresarial del Pacífico generó ingresos por la suma de $5.591.772, sin embargo, en el 2021 habría tenido una caída, ya que obtuvo $2.116.852.
Al parecer, según la denuncia presentada, hubo presuntos pagos irregulares de comisiones que fueron canceladas en un banco extranjero.
Según su página web, el BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. fue constituida como sociedad anónima en julio del 1999. Como sociedad de fondos de inversión está supeditada a las disposiciones de la Ley Reguladora del Mercado de Valores y a la supervisión de la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). La SUGEVAL facultó a la Compañía para actuar como sociedad administradora de fondos de inversión en octubre del 1999 e inició operaciones en noviembre del 1999.
Dueño de parque es fondo de inversión
CRHoy.com hizo una serie de preguntas a la entidad al Banco de Costa Rica sobre dicha adquisición y estas fueron las respuestas:
¿El Banco de Costa Rica mantiene abierta o concluyó una investigación por la adquisición del Parque Empresarial del Pacífico realizado por BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión?
El Parque Empresarial del Pacífico no fue adquirido por BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., sino por uno de los fondos de inversión privados administrados por esta sociedad. No se tiene conocimiento de ninguna investigación abierta o concluida relacionada con dicha adquisición por parte del Banco de Costa Rica.
¿Qué justificó la compra por casi $71 millones de dólares del Parque Empresarial del Pacífico?
El proyecto se adquirió con base en los análisis de rentabilidad y las valoraciones pericial y financiera externas que exige la normativa y conforme a las condiciones del mercado al momento de la compraventa.
¿Cuál es el estado de la planta física del Parque Empresarial del Pacífico? ¿Fue verificada antes de gastar casi $71 millones de dólares en su adquirió?
El estado del inmueble fue verificado de previo a la compraventa y actualmente se encuentra operando en forma normal.
Desde el momento de su compra hasta la fecha, ¿Cuáles son los rendimientos anuales del Parque Empresarial del Pacífico? ¿Cuál es la proyección y con base en qué se hace dicha proyección para los próximos 3 años?
Todos los históricos de rendimientos que ha generado el fondo de inversión que adquirió el inmueble están disponibles para consulta pública en la Superintendencia General de Valores. Con base en la normativa, no es posible garantizar rendimientos futuros. Cualquier especulación de rendimientos futuros podría distorsionar el mercado de valores.

