Logo

Jóvenes ticos exponen propuestas para un país más inclusivo

Objetivo es trabajar conjuntamente en la sensibilización de estudiantes en temas de Derechos Humanos

Por Katherine Castro | 11 de Dic. 2018 | 9:38 am

Un grupo de estudiantes de diferentes zonas del país se unieron para exponer una serie de propuestas en busca del fortalecimiento de los derechos humanos de toda la población.

Bajo el lema ¡No dejar a nadie atrás!, los jóvenes hacen un llamado a fortalecer las oportunidades de estudio en carreras científicas para mujeres, promover alternativas de trabajo profesional en zonas rurales y con salarios dignos, lograr la igualdad entre hombres y mujeres, erradicar los feminicidios, entre otros.

De acuerdo con Alice Shackelford, Coordinadora Residente de la ONU, se debe seguir construyendo una sociedad basada en la paz, los derechos humanos y para esto destacó que los jóvenes son el motor de este cambio.

"Este proceso de trabajo que hemos realizado con las y los estudiantes de todo el país nos permite conocer sus visiones y propuestas para lograr construir una Costa Rica más inclusiva y que en la nadie se quede atrás", dijo.

Por su parte Henning Jensen, rector de la Universidad de Costa Rica manifestó que se debe seguir trabajando conjuntamente en la sensibilización de estudiantes en temas varios de Derechos Humanos.

"El trabajo llevado a cabo por los organizadores en los colegios con los estudiantes de secundaria, donde la sensibilización en temas de derechos humanos es fundamental como parte de los procesos formativos de estos jóvenes y que permite fortalecer los valores e inculcar el respeto a los derechos humanos y a una cultura libre de discriminación y violencia", indicó el también presidente del Consejo Nacional de Rectores (Conare).

El proceso contó con la participación de cerca de 100 estudiantes y profesores del Liceo Rural de Vara Blanca, Colegio de Naranjo, Liceo de Tarrazú, Liceo Hernán Vargas Ramírez de Juan Viñas, Colegio Técnico Profesional de Hojancha, Liceo de Cariari, Colegio Técnico Profesional Guaycara, Colegio Técnico Profesional Regional de San Carlos.

Comentarios
0 comentarios