Junta Directiva de BCR declaró secreta sesión donde otorgó aumento de ¢200 millones a Gerente
Auditoría Interna advirtió "error" y gerente tuvo que devolver ¢184 millones
(CRHoy.com).- La Junta Directiva del Banco de Costa Rica (BCR) manejó siempre bajo el criterio de secreto el millonario reajuste salarial que le otorgó a su gerente general, Douglas Soto Leitón, al cual le depositó ¢200 millones y le hizo un aumento salarial, según se desprende de un análisis de las actas de dicha entidad bancaria.
CRHoy.com informó en enero pasado, que un informe de la Auditoría Interna del banco advirtió el error cometido por la Junta Directiva y el gerente tuvo que devolver ¢184 millones. Cuando este medio quiso tener acceso a dicha información se indicó que una investigación que realiza, en este momento la Auditoría, impide que pueda ser suministrada.
Sin embargo, el secretismo en el reajuste salarial de Soto Leitón quedó explícito en las actas desde setiembre del año pasado, cuando el país atravesaba la mayor de las crisis económicas provocadas por la pandemia del COVID-19 y la cual todavía no ha terminado.
La Junta Directiva del BCR en la sesión 37-2020, artículo XIX, del 15 de setiembre del 2020, mismo declaró como confidencial y privado el acuerdo de ajuste salarial del gerente general.
"Declarar CONFIDENCIAL (las mayúsculas son original del texto) este acuerdo, así como la documentación de soporte, por cuando el tema discutido se relaciona con asuntos estratégicos y de uso restringido, de conformidad con lo establecido en el artículo 273, de la Ley General de la Administración Pública", se indica en el artículo XIX.
¿Qué establece el artículo 273 de la Ley General de la Administración Pública?
- No habrá acceso a las piezas del expediente cuyo conocimiento pueda comprometer secretos de Estado o información confidencial de la contraparte o, en general, cuando el examen de dichas piezas confiera a la parte un privilegió indebido o una oportunidad para dañar ilegítimamente a la Administración, a la contraparte o a terceros, dentro o fuera del expediente.
- Se presumirán en esta condición, salvo prueba en contrario, los proyectos de resolución, así como los informes para órganos consultivos y los dictámenes de éstos antes de que hayan sido rendidos.
Sin embargo, la jurisprudencia de la Sala Constitucional, en números fallos reiterados, ha declarado de interés público la información salarial de los funcionarios de dichas instituciones, ya que su pago se hace con fondos públicos.
La resolución 880-1990 del 1 de agosto de 1990 de la Sala Constitucional establece:
"…Así el derecho a la información sobre determinada actividad, ventaja o derecho que un particular ostente está vedado por lo dispuesto en el artículo 24 de la Constitución Política, cosa que no sucede en cuanto al funcionario público, por el evidente interés que para la comunidad representa el poder estar debidamente informada de su actividad, del buen o mal desempeño en el ejercicio de su cargo, de las ventajas o no que el nombramiento conlleva y de los derechos que como tal obtiene, fundamentalmente en cuanto éstos sean de índole económica -salarios, en dinero o en especie, pluses, dietas, etcétera- pues en tratándose de fondos públicos son los administrados en general -o como usuarios del servicio- los que los pagan con sus contribuciones y tienen el derecho de saber cómo se administran y se gastan éstos", señalan los magistrados constitucionales en dicho fallo.
CRHoy.com consultó al BCR sobre cuáles fueron los criterios técnicos o jurídicos que sustentaron la decisión de declarar privada la discusión del reajuste salarial del gerente general.
La Oficina de Prensa del BCR indicó que "lamentablemente como está en un proceso de investigación, no es posible referirnos al asunto en apego al ordenamiento jurídico y al principio de legalidad al cual estamos sujetos los funcionarios públicos, nos vemos imposibilitados de suplirles, por ahora, lo requerido por ustedes. Reiterándonos, eso así, a la orden, para que en el momento que sea legalmente procedente, estar atentos a cualquier otro requerimiento de información", indicaron.
"Tal lo mencionado en lo referente al ajuste salarial del puesto de Gerente General, en la Sesión de Junta Directiva del Banco de Costa Rica 03-21, del 19 de enero del presente año, se solicitó a la Auditoría Interna General del Banco de Costa Rica, llevar a cabo un proceso de investigación preliminar relacionado con los hechos, en aras de la transparencia y consistentes con un Gobierno Corporativo en donde la rendición de cuentas es parte fundamental.
Dicho requerimiento a la Auditoría está vinculado con lo dispuesto en varias normas, entre ellas el artículo 6 de la Ley número 8292 del 31 de julio del 2002, Ley de Control Interno que dispone: ‘La información, documentación y otras evidencias de las investigaciones que efectúan las auditorías internas, la administración y la Contraloría General, cuyos resultados puedan originar la apertura de un procedimiento administrativo, serán confidenciales durante la formulación del informe respectivo'", explicaron.
Salarios y categorías
Incluso en el acta anterior, del 8 de setiembre del 2020, realiza una amplia discusión sobre los salarios y categorías salariales del Gerente General y Subgerente General con criterios solicitados a la firma BDS Consultores.
Además, acuerdan en esa misma sesión del 8 de setiembre y luego lo ratifican el 15 de setiembre, que "en respeto de los derechos adquiridos, no procede una disminución del salario de las personas trabajadoras que han venido desempeñando el puesto de Subgerente General o Gerente Corporativo de forma interina, respectivamente".
Y, además, "que se debe proceder con el proceso de selección para el nombramiento definitivo de los puestos interinos de Subgerente y Gerente Corporativo".
En esa misma sesión del 8 setiembre se revelan datos de los salarios del gerente del Banco Popular, el cual lo establecen en ¢9.5 millones y de ¢8.1 millones en el caso del Banco Nacional. Esto como parte de un estudio presentado por Sandra Araya, Gerente Corporativa de Capital Humano.
Incluso quedó aprobada la escala salaria para las personas de nuevo ingreso en los puestos de Gerente General, Subgerente y Gerente Corporativo:

Escala salarial aprobada para las gerencias por el BCR.
El secretismo sobre el ajuste salarial del gerente general se evidencia, nuevamente, en el acta de la sesión ordinaria 01-21, del 5 de enero pasado.

BCR declaró secreta sesión donde otorgó aumento de ¢200 millones a Gerente.