La pesca ilegal hace maldades en la Isla del Coco
2 tiburones sedosos y 30 peces encontrados sin vida en arte de pesca
Dos tiburones "sedosos" y 30 peces "chanchos" fueron encontrados por guardaparques de la Isla del Coco enredados en un dispositivo de pesca ilegal.
El hallazgo fue hecho por funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) a bordo de la embarcación Faico II a 5 millas náuticas de la isla.
El arte de pesca utilizado se conoce como ‘plantado' o Dispositivo Agregador de Peces (DAP), el cual se utiliza para agregar peces y capturarlos en grandes cantidades.
Se cree que el dispositivo tenía varios meses de estar en las aguas cercanas al Parque Nacional Isla del Coco.
"Este tipo de arte típico de aguas oceánicas, pretendía sacar las manchas de peces de la Isla del Coco y así aprovechar la fauna marina que se agrega a los alrededores de este arte de pesca", indicó Geiner Golfín, biólogo marino y guardaparque del Sinac.
Según Golfín, los "plantados" son equipos usadosen la pesca artesanal e industrial que atraen y agrupan a los peces debido a su comportamiento ya que naturalmente los peces tienden a agruparse debajo de objetos flotantes en el mar.
"Se ha constatado que los ‘plantados' concentran la fauna por lo que se facilita la pesca ya que agregan diferentes especies de peces a diferentes profundidades. Especies como dorado, tiburones y picudos también son atraídos hacia los plantados.
"Con sacar el dispositivo del agua se protege la vida marina del parque, aunque lamentablemente en esta ocasión 2 tiburones y varios peces chanchos fueron presas", señaló Golfín.
Los ‘plantados' artesanales están hechos de materiales como el bambú y fibras naturales. Sin embargo, pueden tener otros componentes como metales o llantas.
"El plantado era de 2 por 2 metros. Construido con bambú, estereofón y plástico en la superficie y una red de 26 metros de profundidad", indicó Keilor Morales, guardaparque del Sinac.
Este tipo de dispositivos son ilegales, según los controles establecidos por el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca).