Logo

Líderes de grupo narco: “Es mejor regalarle 500 mil pesos al hombre (diputado Cascante) que pagar 5”

Investigados explicaron que la entrega de ese dinero se haría el 30 de setiembre del 2019

Por Erick Carvajal | 31 de May. 2021 | 12:21 pm

(CRHoy.com).- Un extracto de una intervención telefónica, en la investigación que realizó la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el llamado caso del Clan Turesky, determinó la intención que tenían dos presuntos integrantes del grupo de "regalarle" ¢500 mil al diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Óscar Cascante.

La conversación, entre un hombre de apellido Cartín Herrera, quien falleció el 5 de mayo pasado, y su hijo de apellidos Cartín Ramírez, fue captada por las autoridades judiciales el 29 de setiembre del 2019,  a eso de las 2 p.m.

Según un informe de la Dirección Ejecutiva de la Asamblea Legislativa la primera reunión entre Cartín Herrera y Cartín Ramírez con el diputado Cascante fue el 16 de enero del 2019.

Al diputado Cascante lo visitaron en 13 ocasiones. Recibió visitas de los tres investigados, principalmente de un hombre de apellidos Soto Rivera, quien reporta 6 ingresos al despacho del socialcristiano entre el 2018 y el 2019, mientras que Cartín Ramírez acudió a la oficina del legislador en 2 ocasiones en el 2019.

En la conversación entre padre e hijo se indica:

  • Cartín Ramírez: Aló
  • Cartín Herrera: Ahora hablé con Óscar el diputado
  • Cartín Ramírez: Ajá
  • Cartín Herrera: Si mae, curiosamente mañana él tiene Consejo de Gobierno pero en Puntarenas, verdad
  • Cartín Ramírez: Ajá, ajá
  • Cartín Herrera: Y llega el presidente ejecutivo del INS
  • Cartín Ramírez: ¡Ah qué bien!
  • Cartín Herrera: Entonces le dije a don Óscar, hágame el favor, ya le conté, diay jueputa, di claro le digo (no se entiende) inmediatamente mañana, ¡diay le regalo algo don Óscar a usted ahí!, es mejor regalarle medio millón de pesos al hombre que pagar cinco.
  • Cartín Ramírez: Diay, por supuesto.

Se desconoce si el diputado recibió al final los ¢500 mil o si los mismos fueron entregados a una tercera persona para no implicar directamente al legislador.  El Consejo de Gobierno se realizó el 30 de setiembre del 2019.

Ante las visitas de estas personas detenidas por presuntamente estar vinculadas al grupo narco, el legislador por medio de un comunicado de prensa indicó que "las visitas de las personas, hoy investigadas por la Fiscalía, fueron para conversar sobre proyectos de vivienda en los cantones de Corredores y Esparza. Las personas de dichas comunidades, se han mostrado con un enorme interés en los proyectos respectivos, y por ello accedí a conocer la problemática para explorar la factibilidad del mismo. Esa es la única razón por la cual me he reunido con esas personas y precisamente por ello los recibí en la Asamblea Legislativa, donde hay un registro público de quienes ingresan, dado que los proyectos en cuestión ostentan un gran interés comunal y social", dijo Cascante.

Sobre el caso de las intervenciones telefónicas, se le envió un correo al diputado solicitándole una reacción, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta. También se contactó al coordinador de prensa de la fracción José Heiner Conejo quien dijo que tramitaría las consultas hechas. Al cierre de esta nota Conejo tampoco había respondido.

Sin embargo, los cuestionamientos en torno a dicha relación son cada vez más fuertes. Incluso el diario La Nación reveló una serie de reuniones en las que el legislador habría hecho lobby a favor de Cartín Herrera y Cartín Ramírez con instituciones como Casa Presidencial y el Banco Popular en favor de  proyectos que querían desarrollar en distintos puntos del país una presunta banda dedicada al narcotráfico.

El objetivo de Cartín Herrera y Cartín Ramírez era defender un proyecto de $12 millones, de nombre Beitos Place, con un hotel cinco estrellas, un residencial y un oficentro. El desarrollo se  pretendía edificar en  Portete y Moín.

Justamente, el ICT había denunciado a la empresa Acre de Heredia y a su presidente Cartín Herrera, por usurpación de dominio público y violación de sellos, por cuanto la Municipalidad ya había clausurado esa obra.

En marzo anterior Cascante planteó el tema al finalizar una reunión que el presidente de la República, Carlos Alvarado sostuvo con tres diputados del PUSC para conversar sobre los proyectos del ajuste fiscal acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según una denuncia que el pasado viernes interpuso el Mandatario ante la fiscala general, Emilia Navas.

El legislador habría coordinado una reunión con el Banco Popular,  pero sin avisar a los funcionarios bancarios que estas personas estarían en el encuentro. La reunión fue el lunes 24 de mayo. Se menciona que, una vez reunidos, el legislador les consultó por qué la entidad financiera le había devuelto, a una constructora de los investigados, la documentación de un proyecto de vivienda de interés social que ellos pretendían desarrollar en Purral de Goicoechea.

Además, se menciona que 6 días antes, el martes 18 de mayo, el diputado les había conseguido a los sospechosos de narcotráfico una reunión previa con el gerente general del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), Dagoberto Hidalgo para hablar de 3 proyectos de vivienda social en Liberia, Goicoechea y Esparza.

La semana pasada, el grupo liderado por un hombre identificado con los apellidos James Wilson, alias "Turesky", fue desarticulado etras una serie de allanamientos hechos por la sección especializada de Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial y la Fiscalía. Son sospechosos de enviar grandes cantidades de cocaína rumbo a países de Europa, en el interior de contenedores con mercaderías de exportación.

Comentarios
21 comentarios
OPINIÓNPRO