Los 4 testigos claves citados por la Fiscalía en contra el Presidente en caso UPAD
Testimonios buscan evidenciar irregularidades en creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos
(CRHoy.com).- Luis Román Hernández, Jorge Alberto Ortega, Fred Montoya y Marisol Bolaños, son los 4 testigos claves citados en la acusación que presentó el Ministerio Público contra el Presidente, Carlos Alvarado y el diputado del Partido Acción Ciudadana y exministro de la Presidencia, Víctor Morales Mora, por la creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD).
¿Quiénes son estas personas y por qué la Fiscalía General los llama como testigos en este caso?
Luis Román Hernández, Gerente de Modernización del Estado en el Ministerio de Planificación (Mideplan), fue citado, ya que la representación fiscal considera que va acreditará los procedimientos que se establecen para el análisis y aprobación de decretos ejecutivos.
Hernández reveló en la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa del caso UPAD, que ellos no recomendaron la creación de dicha unidad, aduciendo que carecía de planificación. "Se hizo al margen del marco de legalidad. Nunca la avalamos porque hay un incremento en el gasto y hay una política de contención del gasto que hay que respetar y porque hay duplicidad", dijo ante los diputados el 4 de marzo del 2020.
La Fiscalía espera que Hernández también señale que el decreto 41996-MP-MIDEPLAN, no ingresó a la gerencia de modernización para su revisión y aprobación.
El segundo testigo clave en la acusación es Jorge Alberto Ortega, Jefe de la Unidad de Reforma Institucional del Mideplan, el cual hablaría sobre un primer proyecto que pretendía crear la Dirección de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (DADIA) y que fue rechazada en fecha 14 de mayo del 2019.
"De igual manera, referirá sobre lo conversado con funcionarios de Casa Presidencial en fecha 20 de mayo de 2019 en el despacho del Señor Presidente y donde se externó el interés del señor Presidente en conformar la dicha dependencia. Así mismo, acreditará sobre el análisis y resultado efectuado sobre la propuesta presentada en fecha 3 de julio de 2019 mediante oficio DM – 282-2019 del 3 de julio de 2019 por Rodolfo Piza Rocafort, entonces Ministro de la Presidencia, en torno a la creación de la UPADIA (Unidad Presidencial de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial)", señala la acusación.
Además, la Fiscalía espera también que Hernández mencione que el decreto de la UPAD no fue remitido a la Unidad de Reforma Institucional del Mideplan para su análisis y aprobación.
El tercer testigo es Fred Montoya Jefe del Departamento de Leyes y Decretos de la Casa Presidencial de la República. En este caso lo que interesa a los fiscales es que confirme que a su oficina nunca fue remitido para revisión, análisis y criterio legal el decreto de la UPAD y que solamente fue enviado a La Gaceta para que fuera publicado. "Acreditará el procedimiento que se debe llevar a cabo en el Ministerio de la Presidencia en torno a los decretos ejecutivos"
Y por último la cuarta testigo, es Marisol Bolaños, Jefa del Departamento de Asesoría Jurídica de Casa Presidencial, de quien se espera también acredite que el proyecto de decreto no fue consultado a la unidad a su cargo para el criterio jurídico.
También está citada la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, para de fe que la minuta levantada en la reunión con el presidente Alvarado es correcta.