MEP contrató más docentes por aumento en cobertura de preescolar
136 nuevos docentes contratados

Imagen con fines ilustrativos
Uno de los principales cambios en el sistema educativo que entrarán a regir este 2018 es la obligatoriedad de la educación preescolar en el país, medida que provocó un aumento considerable en la matrícula de materno y transición.
A raíz de este incremento en las tasas de inscripciones para comenzar los estudios en estos niveles educativos, la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda autorizó al Ministerio de Educación Pública la contratación de 136 nuevos puestos de Profesor de Enseñanza Preescolar para atender estos efectos.
El Ministerio de Educación Pública (MEP), estableció que a partir de este curso lectivo, es obligatorio que los niños cursen dos años de Educación Preescolar para que reciban un certificado que les permita ingresar a primaria.
Según datos del MEP de años anteriores, se estima que en el país hay unos 2600 centros educativos, los cuales atienden a cerca de 110 mil estudiantes, número que aumentará a partir de este 8 de febrero cuando se den inicio las clases.
De acuerdo con María Alexandra Ulate, coordinadora de "Yo me apunto", la estrategia institucional trabaja con desde primera infancia hasta población adulta para garantizar la permanencia de todos en las aulas.
"Este año hay un llamado a que los niños de primera infancia sean matriculados en centros educativos, ya sabemos que la educación preescolar y esto es un beneficio para la familia que el niño reciba esa estimulación social y cognitiva desde pequeño", indicó.
Los centros educativos tanto públicos como privados deben contar con el aval del MEP.
En mayo de 2017, el Consejo Superior de Educación modificó el Reglamento de Matrícula y Traslados de los Estudiantes. La principal variante es la disminución en la edad de ingreso.
El MEP establece que las edades de ingreso al ciclo lectivo son las siguientes:
- Ciclo Materno Infantil (Grupo Interactivo II): 4 años de edad cumplidos al 15 de febrero
- Ciclo de Transición: 5 años de edad cumplidos al 15 de febrero
- Primer Año de la Educación General Básica: 6 años de edad cumplidos al 15 de febrero