No es la primera vez que investigan a Celso Gamboa por tráfico de influencias
Magistrados archivaron la causa en una votación unánime
Esta no es la primera vez que el magistrado Celso Gamboa es investigado por tráfico de influencias. Cinco meses después de ser nombrado magistrado en la Sala Tercera, fue acusado de posible tráfico de influencias por el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza. Sin embargo, la causa fue archivada por la Corte Plena.
Un año después de que los magistrados archivaron la causa contra Gamboa, el magistrado enfrenta dos procesos disciplinarios y tiene una acusación penal, precisamente, por el delito de tráfico de influencias.
Denuncia del Director del OIJ
Espinoza, director del OIJ, denunció a Gamboa el año pasado. Gamboa asumió la magistratura tras ser nombrado por la Asamblea Legislativa a inicios de febrero. Espinoza presentó la denuncia a finales de julio, y en octubre la misma fue archivada por los magistrados de la Corte Plena. La votación fue por unanimidad.
La decisión de los magistrados se tomó en una sesión privada.
La denuncia ingresó a la Inspección Judicial el 29 de julio. En aquel momento el director del OIJ indicó que entre las 9 y 10 de la mañana de ese día, recibió una llamada de Rodolfo Fernández, Secretario General del OIJ, quien le dijo que estaba muy preocupado y angustiado porque recibió una llamada de Gerald Campos (subdirector del OIJ), quien le solicitó incorporar a su planilla a una persona, de quien no le dio la identidad, y que se trataba del hijo de un diputado.
En la denuncia Espinoza señaló que en la llamada se dijo que era muy necesario dar trabajo al hijo del diputado, ya que el legislador apoyaría el presupuesto del Poder Judicial, que en ese momento estaba comprometido. Se dijo que en este caso hubo presiones tanto de Campos como de Gamboa.
Campos y Gamboa indicaron a este medio, en agosto del año pasado, que la llamada se dio solo con el fin de consultar requisitos para ingresar a trabajar en la Sección de Cárceles y el Magistrado indicó que la solicitud de información la había realizado Epsy Campbell, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC).
En las declaraciones que dio después el Magistrado a CRHoy.com, aseguraba que el joven que quería ingresar al OIJ tenía una condición de discapacidad y que por eso no había podido ganar los exámenes. Gamboa siempre negó todo y aseguró que había sido una confusión y una mala interpretación de su llamada.
Denuncias por Cementazo

Juan Carlos Bolaños, importador de cemento chino, compareció ante los diputados el 25 de agosto. CRH/Daniela Abarca
Ahora Gamboa enfrenta varias denuncias por el "cementazo".
Hace un mes el presidente de la Corte, Carlos Chinchilla anunció la apertura de un proceso disciplinario por las presuntas relaciones de Gamboa con el empresario del cemento chino, Juan Carlos Bolaños y un viaje a Panamá.
Además, por un video que trascendió sobre un viaje que realizó en marzo anterior a México.
"La Corte no puede negar que el video y las fotos existen. En esa situación, distinta a la de (Juan Carlos) Bolaños, se dan hechos aparte. Al fin y al cabo llaman la atención, estamos procediendo de oficio a que se investigue", comentó Chinchilla.
Además, en contra de Gamboa se tramita otra denuncia presentada por la jueza Liz Maureen Tencio, quien figura como ofendida junto a la imagen del Poder Judicial.
Además la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (ANIC) presentó una denuncia penal contra Gamboa y el Fiscal General suspendido, Jorge Chavarría por tráfico de influencias.
La denuncia, según Álvaro Rodríguez, secretario general de la ANIC, está fundamentada en el caso del cementazo y la desestimación del caso planteado desde 2015 contra los diputados Víctor Morales Zapata, del Partido Acción Ciudadana (PAC) y Otto Guevara Guth, del Movimiento Libertario (ML).
La Corte investiga sus posibles relaciones con el importador de cemento chino; el haber firmado la desestimación tras una denuncia contra el magistrado Porfirio López y la denuncia interpuesta por la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (ANIC).