OIJ realiza 46 informes de la “ruta del dinero” en caso Cementazo
Peritos judiciales revisan cuentas en Panamá, China y Estados Unidos
(CRHoy.com) Peritos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizan 46 informes de trazabilidad financiera para seguir la "ruta del dinero" en el caso Cementazo, según una fuente judicial vinculada con el proceso.
La amplia documentación bancaria que analizan los investigadores judiciales tiene que ver con los montos millonarios que fueron depositados en cuentas de las empresas del importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños Rojas.
Según los informes bancarios analizados, la empresa de Bolaños Rojas sacó del país la suma total de $42.135.533; de ese monto regresaron al país la cantidad de $36.306.110.85 y ese dinero habría sido distribuido en cuentas de Bolaños Rojas, algunas en el Banco de Costa Rica y en otras entidades bancarias.
Las investigaciones realizadas por las autoridades judiciales han podido determinar como se dieron los desembolsos y cuál fue el destino de los dineros girados por el Banco de Costa Rica, en lo que aparenta ser una serie de incumplimientos del plan de inversión.
Los informes financieros señalan las siguientes transacciones desde el Banco de Costa Rica a Sinocem y a su vez a la empresa a Sinobuilding Materials Hong Kong Limited en China:
- A Sinocem, empresa de Juan Carlos Bolaños para importar cemento chino, ingresaron el 1 de febrero del 2016, $9.405.000 para financiar la compra de 90.000 toneladas de cemento y el dinero fue transferido a Sinobuilding Materials Hong Kong Limited en China, también propiedad de Bolaños.
- El 3 de mayo de ese mismo año se depositaron $9.532.379 para financiar la compra de 90.000 toneladas de cemento. Sin embargo, las autoridades judiciales tienen como acreditado que Sinocem contaba con recursos del desembolso anterior, pese a eso se transfirió a Sinobuilding $9.405.025, aunque no se hizo ninguna compra ni importación de cemento.
- Tres meses después, el 5 de agosto de 2016, le depositaron $9.237.002 para la compra de 87.177 toneladas de cemento y fueron transferidas a Sinobuilding $9.110.000.
- Nuevamente, el 7 de octubre del 2016 le desembolsaron $718.402 para financiar la compra de 6.746 toneladas de cemento y de ese dinero se le transfirió a Sinobuilding $705.000, desviando los recursos de acuerdo al plan de inversión.
- El 28 de octubre del 2016, pese a los incumplimientos del plan de inversión, se depositaron a Sinocem $3.387.211 para la compra de 31.866 toneladas de cemento. El 31 de octubre de 2017 se transfirieron a Sinobuilding $3.330.000, no se compró cemento y así se desviaron los recursos de acuerdo al plan de inversión.
- El 11 de noviembre de 2016 se autorizó el depósito a Sinocem por $5.372.875 para la compra de 50.718 toneladas de cemento, pero nuevamente, sin mediar compra de nada, se transfirió a Sinobuilding $4.987.500.
- El 30 de noviembre de 2016 le hacen el último depósito a Sinocem por $1.267.188 para comprar 11.962 toneladas de cemento, pero igual que las ocasiones anteriores no hubo ninguna compra y pese a eso se trasladó a Sinobuilding $1.250.000.
La fuente judicial indicó a CRHoy.com que más de $18 millones fueron transferidos y no se realizó ninguna compra ni importación de cemento.
Todo ese dinero fue traslado a cuentas en China, Panamá y Estados Unidos y es precisamente ese el estudio que realizan los peritos para determinar dónde y a manos de quiénes fueron a parar los montos presuntamente desviados. El estudio de esos traslados de fondos lo realizan en conjunto la sección de Legitimación de Capitales del OIJ y el Ministerio Público.
Otros análisis que se lleva a cabo como parte de la investigación incluyen el estudio de la información contenida en los teléfonos y computadoras que fueron decomisados en los diferentes allanamientos. Incluso, aún quedan teléfonos decomisados que necesitan el respaldo de los peritos del área de Delitos Informáticos del OIJ.
La fuente judicial indicó que son cientos de archivos digitales y cientos de conversaciones por WhastApp, donde se habría intercambiado información relevante para el caso.