Logo

Sala IV ordena al ICE reparar teléfono público en centro penitenciario

Tanto el ICE como el Ministerio de Justicia deben hacer lo necesario para que dispositivo funcione

Por Erick Carvajal | 24 de Feb. 2021 | 6:24 am

(CRhoy.com).- Un privado de libertad interpuso un  recurso de amparo para que tanto el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) como el Ministerio de Justicia y Paz arreglen un teléfono público que estaba en mal estado dentro del Centro de Atención Reinaldo Villalobos Zúñiga.

El privado de libertad indicó a la Sala Constitucional que desde el 1° de diciembre de 2020 se descompuso el teléfono asignado a ese centro y que otro de los privados de libertad que está capacitado para reparar este tipo de dispositivos determinó que el problema no era del aparato telefónico.

"Explica que llamó a la operadora prepago del ICE y ella le respondió que debía reportarlo al 1119, entonces así lo informó tanto a su familia, como a las familias de otros privados de libertad. Refiere que en las fechas 24 y 31 de diciembre de 2020 se dificultó mucho la comunicación. Relata que, anteriormente, la Directora, el Jefe Policial, y el Jefe de Mantenimiento reportaron al 1119 ese teléfono, pero el ICE hizo caso omiso a la denuncia del teléfono descompuesto, violentando así, su derecho a la comunicación, e ignorando la denuncia de las autoridades penitenciarias. Solicita que se subsane el agravio", se indica en el recurso.

La Sala Constitucional solicitó información tanto al ICE como a Justicia sobre esta situación.

La Presidenta Ejecutiva del ICE informó que se comprobó que hasta el equipo denominado "NAM", propiedad del ICE, el servicio funcionaba correctamente, por lo que le indicó al técnico del centro penal que se debería de revisar a lo interno la red, ya que el ICE no tiene injerencia sobre la misma.

Sin embargo, la Ministra de Justicia y Paz, la Directora General de Adaptación Social en ejercicio y la Directora de la Unidad de Atención Integral Reinaldo Villalobos Zúñiga, informaron que el pasado 13 de enero de 2021 un funcionario del ICE, encargado de averías en dicha región, se apersonó a reparar el daño del mismo y de otro teléfono, sin embargo, "pese a dicho esfuerzo se logró determinar que la avería que presentaban ambos aparatos se debía a factores externos, razón por la cual se realizó el reporte al ICE de la Guácima".

"En consonancia con lo expuesto en el anterior considerando, resulta claro que el Estado debe ser siempre garante de los derechos no restringidos por el acto de la privación de la libertad de los individuos, lo que incluye, el derecho a la comunicación. Cabe indicar, que la comunicación de una persona recluida con sus familiares, personas cercanas o con sus abogados defensores, a través de medios idóneos y eficientes es, justamente, un aspecto que se encuentra en el núcleo central del derecho a la comunicación. Por tal razón, el derecho a la comunicación de los reclusos con el mundo exterior, y en particular con sus familiares, está ligado a la protección constitucional de la integridad de la familia, de la intimidad familiar y de la inviolabilidad de las comunicaciones", explicó la Sala IV.

Los magistrados declararon con lugar el recurso y ordenaron a las autoridades" realizar las acciones necesarias para dar una solución definitiva al problema de comunicación de las personas privadas de libertad garantizando una comunicación efectiva al mundo exterior".

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO