Logo

“Reina del Sur” coordinaba venta y traslado de cocaína para el “Gringo”

Agentes identificaron a Gómez Espinoza como la proveedora de drogas de Ervin Guido Toruño

Por Erick Carvajal | 9 de Sep. 2020 | 12:01 am

Gómez Espinoza detalla que alias Tito es uno de sus colaboradores y permite entrever que además de los paquetes de droga encargados para la organización de alias Gringo, ella manda a traer para la provisión de otras organizaciones y su posterior comercialización. Gómez Espinoza a su vez financia dichos encargos y refuerza su posición como proveedora de dicha organización, al ser quien se encarga de la obtención del clorhidrato de cocaína en la Zona Sur de nuestro país. En total se habla de 9 paquetes que regularmente vienen en "presentaciones" de dos kilogramos por paquete, y cuyo costo aproximado en dólares americanos en la frontera con Panamá oscila entre unos $5.200 a $6.000 USD, lo que nos da un aproximado de 664.000 USD para el "encargo" en cuestión.

(CRHoy.com).- Ese es uno de los análisis de las llamadas telefónicas que hizo la Fiscalía Adjunta Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos sobre la presunta participación de una mujer de apellidos Gómez Espinoza, alias "La Reina del Sur", como posible proveedora de drogas a la banda de Ervin Guido Toruño, identificado con los alias "Gringo" y "Mijo".

La acusación del Ministerio Público se presentó contra 42 personas que formaban dicho grupo y los delitos que se les atribuyen son venta de droga, homicidio calificado, tentativa de homicidio, legitimación de capitales y falsedad ideológica.

Gómez Espinoza fue detenida el 20 de agosto del 2019, en la zona de Palmar Norte. Las autoridades habían emitido una orden internacional de captura en su contra y era la última pieza que faltaba para desarticular a toda la banda de Guido Toruño.

La audiencia preliminar contra este grupo está señalada para realizarse durante el mes de octubre.

Contacto en el sur

La investigación determinó que alias "La Reina del Sur" era una de las piezas más importantes de la organización de "Gringo". ¿Por qué? Era, según indican, la persona encargada de suministrar las drogas al grupo para que fueran comercializadas en las diferentes zonas que controlaban en San José, Grecia, Palmares y Naranjo.

Las intervenciones telefónicas, según estableció la Fiscalía contra el Narcotráfico, fueron claves para determinar ese presunto nexo de proveedora de la organización.

CRHoy.com tuvo acceso a algunas de esas comunicaciones donde se interpreta la participación a partir de las conversaciones entre "La Reina del Sur" y un hombre de apellidos Díaz Noreña, el segundo hombre de confianza de "Gringo" y encargado de la comunicación con Gómez Espinoza.

  • Reina del Sur:  "Yo compré los que le había dicho a usted, entonces no importa, yo ahí les llevo; y esos son míos, entonces se los doy fiados… Ahí vemos, usted sabe cómo es gordito".
  • Díaz Noreña: "Pero eso que usted me está diciendo que de los que usted compró, si yo sé que nos los deja a plazo y todo, pero ¿no salen muy caros?".
  • Reina del Sur:  "Gordo usted sabe lo que me costaron aquí, yo le dije el precio".
  • Díaz Noreña: "Yo sé que usted lo que compra es de buena calidad, si me entiende y de primera, por eso es lo que yo le digo".
  • Reina del Sur: "Si exacto gordito, pero igual, usted sabe que la diferencia de aquí-allá es de mil dólares, es lo que ustedes estarían ahorrando en realidad".

La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico estableció que estas comunicaciones demuestran que ese era el negocio de la "Reina del Sur" "y que a ella no le servía comprar el estupefaciente en la frontera (Panamá), traerlo hasta San José y vendérselos aquí a precio de Panamá (la frontera), con lo que queda más que clara su actividad y rol dentro de la organización".

En todo el documento solamente se establece, una vez, que "Gringo" y la "Reina del Sur" tuvieron, en algún momento, una relación sentimental.

Para octubre de 2017, la organización habría cometido el asesinato de un hombre identificado como Steve Solís Rojas. Por ello necesitaban esconder a un hombre apellido Umaña, presunto responsable. En ese momento la "Reina del Sur" habla con Díaz Noreña, quien le pide esconder a Umaña. Según el Organismo de Investigación Judicial, el análisis de las llamadas establece que si bien la "Reina del Sur" estaba anuente a colaborar, "se muestra preocupada de que le allanen en busca de Umaña y encuentren a Guido Toruño".

Además, el análisis revela que "Gringo" le dio la orden a Díaz de ocultar droga y armas en la casa la "Reina del Sur", a lo que ella habría accedido y la idea era dejar los cargamentos y las armas en un vehículo parqueado  en el estacionamiento de visitas con el que cuenta como derecho en el condominio que habita en Santa Ana.

  • Reina del Sur: "Gordo a mí me da miedo que me allanen. Uno nunca sabe… Y que buscando a Juan encuentren a Pedro".
  • Díaz Noreña: "¿Que hago amor? No sé dónde guardar eso".
  • Reina del Sur: "No sé. Tengo una idea. En un carro.  Y ponemos en un parqueo de visitas. Aquí mismo".
  • Díaz Noreña: "Si pero qué carro, o sea el único con que yo contaba era con el Sonata, que según eso, supuestamente está frío, y ese carro para haberlo mandado para allá… están locos, yo no sé, la verdad no sé, si él le dijo que mandara ese carro para allá, ese mae está muy rayado, la verdad arriesgando la plata y todo en ese carro".
  • Reina del Sur: "Nadie va a saber de quién es la visita".

La droga del condominio

Aparentemente esa no habría sido la primera vez que en el condominio de Santa Ana se guardaba droga para la organización del "Gringo".

La Fiscalía Adjunta estableció en su pieza acusatoria que el 18 de setiembre del 2017 la "Reina del Sur" habría almacenado en ese lugar 982 gramos de cocaína que fue entregada al grupo de Guido Toruño.

Ese día, al ser aproximadamente el mediodía, dos de los integrantes del grupo (Díaz Noreña y Quesada Espinoz) habrían llegado a ese condominio a recoger la droga y llevarla hasta una casa que tenía alquilada la organización en San Antonio de Belén, llamada por ellos "El 20".

A eso de las 3:00 p.m de ese día, dos hombres del grupo, Aguilar Medrano y Sánchez Rivera, salieron de la casa y fueron detenidos por oficiales de la policía municipal de Belén, que decomisó la totalidad del cargamento. A estos hombres se les sigue una causa aparte por esta droga.

Otro cargamento con el que se le vincula a la "Reina del Sur", según el Ministerio Público, fueron 9 kilos de cocaína transportados desde la Zona Sur hasta San José, entre el 6 y el 9 de octubre del del 2017.

Marihuana y un teléfono satelital

En los allanamientos realizados el 5 de noviembre del 2018 a la casa de la "Reina del Sur",las autoridades judicialesencontraron 3 kilos de marihuna y un teléfono satelital, entre otras cosas. Sin embargo la mujer no se encontraba en el sitio y por eso se emitió una orden de captura internacional en su contra.

En esas diligencias los agentes judiciales ubicaron siete documentos con números telefónicos, y otros que decían "PIN", además de nombres, cédulas, cuentas matemáticas, montos en colones y dólares y también menciones sobre transferencias.

De igual forma decomisaron un GPS y municiones de distintos calibres: 98 municiones calibre 5.56, 47 municiones tipo expansivos calibre 38 y 12 municiones 9 mm, entre otros.

Actualmente "La Reina del Sur" se mantiene recluida en prisión preventiva, en la unidad de maternidad de la cárcel Vilma Curling, conocida como "El Buen Pastor",junto a su hija.

Video del traslado de la "Reina del Sur" cuando fue detenida el año pasado:

video-0-bptvt

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO