Sindicato del Popular pide negociar nueva convención colectiva e incluir teletrabajo
El plazo de vigencia de la convención colectiva del Banco Popular expiró el 26 de octubre pasado
(CRHoy.com).- Juan Carlos Chaves, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Banco Popular (Sibanpo), informó que están solicitando a la gerencia de dicha entidad bancaria iniciar las negociaciones preliminares de una nueva convención colectiva en la cual incluirían temas como el teletrabajo.
Chaves respondió de esa forma una serie de consultas hechas por CRHoy.com luego de que la Sala Constitucional declarara inconstitucional que se le pague ¢100 mil al empleado bancario que contraiga matrimonio o por el nacimiento de un hija o un hijo.
Además, Armando Rojas, Director Jurídico del Banco Popular, informó a este medio que también se presentaron acciones de inconstitucionalidad a otros artículos de la convención colectiva, como que empleados puedan ser nombrados en puestos sin pasar un examen de conocimiento; el pago de viáticos a miembros de la junta directiva del sindicato que radiquen fueran del Área Metropolitana y licencias permanentes igual a directivos del sindicato.
El plazo de vigencia de la convención colectiva del Banco Popular expiró el 26 de octubre pasado, sin embargo, según explicó Secretario General del Sindicato, existe lo que se llama una "cláusula de ultraactividad que mantiene vigente la convención hasta tanto se negocie la próxima, esto es por Seguridad Jurídica para los trabajadores".
Experiencia y conocimiento
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Banco Popular indicó a CRHoy.com que la idoneidad del puesto se pondera a partir de varios temas.
"El artículo 8, regula el tema relacionado con la selección de personal y los concursos, estableciendo como factores de selección el mérito, antigüedad, experiencia y conocimiento, siendo que la selección de personal se realizará conforme a la terna resultante del concurso, que será constituida por quienes obtengan las mejores calificaciones según los factores de selección y siempre y cuando cumplan con los requisitos legales y académicos, la idoneidad del puesto se alcanza a partir de la ponderación de estos temas", indicó.
Con respecto al pago de viáticos a directivos del sindicato que vive fuera del Área Metroplitana, comentó que el mismo se realiza conforme a la tabla y reglamento de la Contraloría General de la República y que esto no tiene ningún vicio de inconstitucionalidad.
Las licencias permanentes son otorgadas al Secretario General, Secretario Adjunto, a la Secretaría de Conflictos y la Secretaría de la Mujer y Género, "los cuales son proporcionales y razonables para la atención de casi dos mil afiliados, de tal manera que no afectan al banco".
Chaves informó que están pidiéndole a la administración del banco iniciar las negociaciones preliminares para revisar el proyecto de la nueva convención colectiva, "negociación que está supeditada en parte a los resultados de las acciones de inconstitucionalidad pendientes de resolver".
El representante de Sibanpo explicó que en esa nueva convención colectiva se necesita innovar en temas relacionados con el teletrabajo y la salud ocupacional de los trabajadores.
"La nueva negociación se dará en un marco de razonabilidad y proporcionalidad, de tal manera que alcancemos con equilibrio los beneficios que puedan mejorar los mínimos legales", manifestó.