Técnico judicial vinculado con tráfico de drogas pide que lo suspendan con goce de salario
Director del OIJ explicó que funcionario era los oídos de narcos en Tribunales
Un técnico judicial de apellidos Castillo Chavarría, vinculado con una banda de tráfico internacional de drogas, apeló una decisión del Consejo Superior del Poder Judicial y solicitó ser suspendido pero con goce de salario, mientras se resuelve su situación jurídica.
Castillo fue suspendido de manera indefinida y sin goce de salario por el Poder Judicial en enero pasado, sin embargo, envió un documento donde solicitó al Consejo que reconsiderar el acuerdo y que le pagaran mientras estaba suspendido.
El técnico judicial, de 22 años, fue detenido junto a un grupo dedicado al tráfico de drogas en Golfito.
Aunque Castillo no estaba directamente vinculado con el tráfico de la cocaína, mantenía informado a la banda sobre juicios, condenadas y procesos judiciales que se realizaban en contra de otros grupos rivales.
La investigación la realizaron agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y de la Fiscalía Adjunta Contra el Narcotráfico.
Wálter Espinoza, Director del OIJ, explicó en el momento de los allanamientos que Castillo informaba al grupo narco el avance investigaciones sobre el tráfico en esa zona.
El grupo traficaba droga de Colombia a Costa Rica y luego a Europa. "Era la presencia, los oídos y la cercanía de la organización con los tribunales de Justicia", dijo Espinoza.
El Consejo Superior decidió rechazar la solicitud de Castillo y mantener la suspensión sin goce de salario.
"Sobre el particular debe acotarse que no es de recibo lo solicitado por el señor Castillo Chavarría, ya que lo resuelto por este Consejo es acorde a lo establecido en el artículo 81, inciso 6 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y conforme lo resuelto por la Sala Constitucional en la sentencia N° 003966-2014, donde se establece que para casos como el que nos ocupa, corresponde la medida cautelar impuesta, por lo que procede el rechazo de lo planteado".