Trabajadores no dan marcha atrás y protestarán contra Fiscal y corrupción

Los trabajadores judiciales pidieron que todos los costarricenses se unan a la manifestación. Archivo CRH
El Frente Gremial del Poder Judicial mantiene la manifestación contra la corrupción así como por las recientes denuncias contra el Fiscal General Jorge Chavarría y el Magistrado Celso Gamboa, pese a que el Consejo Superior negó el permiso a los trabajadores para que asistan a la actividad.
El Consejo Superior argumentó este martes que la solicitud se hizo a destiempo y que no se pueden afectar las diligencias o juicios programados para mañana.
Sin embargo, Hernán Campos, Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Poder Judicial (Sitrajud), aseguró a este medio que la manifestación se mantiene y que en ningún momento la idea era afectar los servicios que se prestan a la institución.
El llamado, dijo Campos, es para los trabajadores judiciales que puedan asistir a la Plaza de la Justicia, en el Primer Circuito Judicial en San José, a partir de las 10 a.m. "Siempre se supo que los compañeros que tenían diligencias programadas no podían asistir", comentó.
El Secretario General de Sitrajud reiteró el llamado a las demás organizaciones sindicales y también a la sociedad civil, a los demás costarricenses que no están agremiados pero que se sienten indignados ante lo que está pasando en los tres podres de la República.
"Este es un tema país y todos sin excepción debemos participar. No estamos dispuestos a continuar viendo estas noticias y quedarnos inmóviles", indicó.
Campos explicó que le extraña la posición del Consejo ya que cuando se pidió la participación de los trabajadores para el caso de la reelección del magistrado, Fernando Cruz, no hubo ningún problema ni tampoco cuando se realizaron las manifestaciones por la defensa del fondo de pensiones.
Alvaro Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística (Anic), dijo que le parece repudiable la posición del Consejo, sin embargo, al igual que Sitrajud, mantienen su participación en la manifestación, en lo que consideran un "tema país".
Rodríguez señaló que es muy importante la participación de la sociedad civil. "Las personas que quieran participar serán bienvenidas, es algo que nos afecta a todos como sociedad", dijo.
Adriana Orocú, presidenta de la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud), también hizo un llamado para que todos los costarricenses que puedan asistir a la Plaza de la Justicia lo hagan.
Comentó que nunca se había visto en Costa Rica las presuntas ramificaciones de un caso que afecta a los tres Poderes de la República y que ha generado una gran desconfianza en toda la población.
Aseguró que esta situación plantea el reto de cambiar la elección de los magistrados y alejarlo de las influencias políticas.