(VIDEO) Magistrada plantea intervenir teléfonos de periodistas para averiguar quién es su fuente
Magistrados discutirían protocolo de información del OIJ a medios de comunicación
[samba-videos id='8df71f19f4cdf983af6f21568ca3d5fd' lead='false']
(CRHoy.com).-La magistrada Rocío Rojas Morales solicitó en Corte Plena plantear una reforma para que se puedan intervenir los teléfonos y comunicaciones de los periodistas con el fin de averiguar cuál es su o sus fuentes dentro del Poder Judicial, ante posibles fugas de información.
Rojas Morales, integrante de la Sala Primera, reaccionó de esta forma ante el señalamiento que hizo la magistrada Patricia Solano de que en algunas ocasiones algunos medios de comunicación están en el sitio donde el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza los allanamientos de investigaciones penales.
Solano, quien es integrante de la Sala Tercera y Vicepresidenta del Poder Judicial, explicó que se está trabajando en un protocolo de información del OIJ con los medios de comunicación.
"Es un tema que requiere un abordaje especial, es un tema que no es sencillo, es un especial reto que tendrá que afrontar la comisión porque es un tema viejo que se viene conociendo por parte de esta comisión y de la Corte. Sobre todo cuando se habla de allanamientos o de intervenciones del OIJ en actos públicos donde primero llega la prensa y después la policía y donde en algunos momentos se ha denunciado que hay fuga de información de los operativos y los ponen en riesgo, o de la misma intervención de la prensa donde se confrontan 2 derechos: el derecho a informar y el derecho a la seguridad y privacidad", indicó Solano.
Ante esta situación, Rojas Morales señaló que el interés público debe prevalecer siempre porque el éxito de una investigación podría verse afectada con la fuga de información.
"El secreto de la fuente, del periodista, no es ilimitada. Es claro que de acuerdo con el artículo 24 de la Constitución Política habría que incluirlo dentro de los delitos que podrían tener intervención telefónica. A mí me parece que por el secreto de las informaciones por el existo de las investigaciones sobre todo cuando estamos a las puertas de un engrandecimiento del crimen organizado, saber quiénes son esas fuentes y sobre todo si son internas son del mayor interés público. Quisiera plantearles como inquietud que pensáramos en una reforma de más alto nivel que un protocolo porque no va a resistir un embate de constitucionalidad. La única forma de saber quién está filtrando información es interviniendo y dándole seguimiento a los teléfonos que están en contacto o han participado en estos operativos. Lo que necesitamos es un mecanismo efectivo para concretarlo porque ningún periodista le va a dar usted la fuente, va a indicar que es reserva", comentó Solís Morales.
La magistrada Nancy Hernández, de la Sala Constitucional, quien pertenece a la Comisión de Enlace OIJ-Corte, explicó que el protocolo que están tratando de construir se enmarcaría en absoluto respecto al fallo de la Sala Constitucional donde se resguarda el secreto de la fuente de los periodistas.
"Si nosotros tenemos fuga de información tenemos que investigar a nuestros funcionarios, no a los periodistas ni las fuentes de los periodistas, sino al revés, en vez de buscar hacer un cruce de llamadas al periodista o intervenir al periodista, lo que hay que hacer es ver cuáles funcionarios manejaban la información del operativo y hacer la investigación través de ello", explicó Hernández.
La magistrada de la Sala Constitucional indicó que están buscando la asesoría de algunas fuentes externas para que dicho protocolo sea de común acuerdo y de construcción conjunta con la prensa, en un diálogo franco y de no de imposición o confrontación.
El voto 7548-2008 de la Sala Constitucional establece que los rastreos telefónicos, respecto a los periodistas o quienes se dediquen de modo habitual o regular a informar al público, resultan total, absoluta y radicalmente inconstitucionales, en cuanto revelan las fuentes de información del mismo de modo de que no pueden ser ordenados por un juez.
[samba-videos id='92f17db1efaee5a6840bc1748a92676c' lead='false']