Logo
Primary menu

Pese a ser rechazado en 2018, empresario insistió en uso de suelo vinculado a denuncia contra exministro

Exministro del Minae se presentará con su abogado ante la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción

Por Erick Carvajal | 3 de Sep. 2020 | 5:34 am

(CRHoy.com).- La solicitud de uso de suelo en la zona protegida de Matapalo en la Península de Osa, vinculada a la denuncia por el supuesto delito de tráfico de influencias contra el exministro del Minae, Carlos Manuel Rodríguez, fue rechazada desde el 2018 pero el empresario que hizo dicha petición insistió en abril pasado para que se analizara nuevamente el caso.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción tramita una causa contra Rodríguez por el supuesto delito de tráfico de influencias y delito ambiental. El exministro se presentó este martes 1 de setiembre en el Ministerio Público e indicó que este miércoles 2 de setiembre estará nuevamente en esas oficinas con su abogado para ser indagado en esta causa.

Según las investigaciones del Ministerio Público, el ahora exministro habría influenciado en una funcionaria del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), en la Península de Osa, para que se le otorgara un permiso de uso de suelo a la sociedad anónima Tucan Terra S.A. Al parecer, esto beneficiaría a Rodríguez Echandi, ya que él tiene una propiedad que colinda con el terreno que estaba solicitando el cambio de uso de suelo.

El caso por el uso de suelo

video-0-m16ypa

CRHoy.com tuvo acceso a un documento de fecha 26 de junio pasado, remitido por Evelyn Aguilar Méndez, Asesora Legal del Sinac dirigido a Laura Rodríguez, Directora del Área de Conservación de Osa (Acosa), donde se explica la situación del trámite realizado por Tucan Terra S.A.

La solicitud de uso de suelo presentada por esta sociedad anónima fue rechazado mediante resolución SINAC-ACOSA-D-PU-014-2018, de fecha 10 de setiembre de 2018.

Ante esto, el representante legal de Tucan Terra S.A., Van Venturo Joseth Trutanich presentó un recurso de revocatoria que fue conocido por el Consejo Nacional de Áreas de Conservación, para que conozca la apelación y se agote por este medio la vía administrativa.

El 18 de diciembre del 2018, el Consejo rechaza el recurso de apelación y confirma en todos sus extremos la resolución del Área de Conservación de Osa.

Además, mediante oficio SINAC-ACOSA-PNE-AD-230-2019, la ingeniera Ginette Jiménez  procede con la interposición de la denuncia por invasión al Patrimonio Natural del Estado contra Van Venturo Joseth Trutanich.

Precisamente, la Fiscalía de Osa tramita una causa penal por el presunto delito de usurpación de bienes de dominio público bajo el expediente 19-000029-1111-PE.

Sin embargo, pese a estar agotada la vía administrativa, Van Venturo Joseth Trutanich, presentó el 3 de abril pasado, una solicitud ante el Área de Conservación de Osa para que se analizara el expediente alegando que las resoluciones analizaron únicamente uno de los dos planos que se presentaron dentro de la solicitud de permiso de uso de suelo.

Ante esta situación, Evelyn Aguilar Méndez, Asesora Legal del Sinac le indicó a Laura Rodríguez, Directora del Área de Conservación de Osa que este tipo de revisiones las debe conocer el Consejo Nacional de Áreas de Conservación pero que ha transcurrido un periodo de un año y tres meses, aproximadamente, por lo que el recurso de revisión se encontraría extemporáneo.

"Por último dentro del documento presentado en fecha 03 de abril del 2020 el señor Van Venturo Joseth Trutanich, requiere igualmente que se realice una recalificación del Patrimonio Natural del Estado en el sector, sin embargo, de conformidad con la Directriz IRT-001-2016, las solicitudes de recalificación se realizan a solicitud del Municipio, Instituto Costarricense de Turismo y otros, el Sinac no debe atender solicitudes de recalificación individuales como la solicitada por parte del señor Venturo", indicó la asesora legal del Sinac.

No dio permiso

Este medio consultó a Rodríguez por este caso y el exministro indicó que la denuncia sobre tráfico de influencia no cuadra con el tipo penal ya que la denunciante dice que él dio un permiso de uso, "cosa que no es cierto, yo no he dado ningún permiso de uso. Al ministro no le toca dar estos permisos sino a los directores de áreas de conservación", comentó Rodríguez.

Además informó que se abrió una causa de despido contra la ex directora de esta área de conservación al haber una investigación que determina falta graves. "No tengo más detalles porque la Fiscalía a mi persona no ha comunicado nada", explicó Rodríguez.

Comentarios
1 comentario