Registro Nacional solicitó a Cosevi información de más placas decomisadas ante posibles delitos
Institución decidió ampliar las fechas de la información ante la posibilidad de más irregularidades
(CRHoy.com).- El Registro Nacional solicitó al Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) una ampliación de las placas decomisadas por la restricción vehicular sanitaria con el fin de determinar si más conductores habrían presentado declaraciones juradas falsas para recuperar las mismas.
Dicha institución ya había presentado una denuncia ante el Ministerio Público, el 28 de mayo pasado, ya que determinó que un total de 232 conductores presentaron declaraciones juradas. Estas corresponden a las placas decomisadas del 13 de abril al 8 de mayo.
El Registro Nacional presentó ante el Cosevi, la primera semana de junio, un oficio solicitando información sobre las placas retenidas entre el entre el 24 de marzo y el 30 de mayo. Dicha ampliación se dio con el fin de verificar la posible existencia de otras irregularidades, indicó la Oficina de Prensa del Registro ante una consulta de CRHoy.com.
El Registro está a la espera de la respuesta de Cosevi.
Kattia Salazar, Directora del Área de Servicios del Registro Nacional comentó que luego de un estudio realizado por ellos, determinaron que hubo un incremento en la solicitud de placas por "extravío" cuando en realidad era porque se habían decomisado ante la restricción vehicular sanitaria.
Uno de los requisitos para la reposición de placas por extravío es que el dueño registral del vehículo presente una declaración jurada con las razones por las que extravío las placas, eximiendo de cualquier responsabilidad al Registro.
Germán Marín, director de la Policía de Tránsito, dijo a este medio el 16 de mayo pasado que era positivo y responsable que las autoridades del Registro Nacional investigaran estos casos.
Aclaró que los conductores que sean sorprendidos en estos actos se exponen a la apertura de un proceso legal y que en caso de que sea un comportamiento reiterativo podrían, incluso, ir a la cárcel. También hizo un llamado a los ciudadanos a no pagar por trámites de devoluciones, pues se trata de una estafa, además de un delito.