Secuestros extorsivos: cada vez menos víctimas recuperan libertad
En los últimos 3 años 39 personas fueron secuestradas en el país
(CRHoy.com).-William Sean Creighton, quien fuera secuestrado el 24 de setiembre del año pasado, fue encontrado en un tumba sin nombre en Quepos. Él es parte de las estadísticas de secuestros extorsivos que demuestran que en los últimos tres años menos víctimas recuperan su libertad.
Así lo hace ver un informe sobre este delito presentado ante el Consejo Superior del Poder Judicial.
Las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indican que mientras en el 2016 un 100% de las víctimas quedaron en libertad, para el 2017 solo fue el 93% y ya para el año pasado, el porcentaje bajo a un 67% de los casos.
¿Qué pasó en los casos del 2017 y 2018? Fueron asesinados. Las investigaciones del OIJ pudieron establecer que en el 2017, la única persona que no quedó libre fue asesinada luego del pago de ¢5 millones.
El año pasado, la situación fue similar. En total 5 personas fueron asesinadas durante el secuestro extorsivo. A dos se les dio muerte luego del pago de rescate por $4 mil, dos más fueron asesinadas luego de pago por rescate de ¢14 millones y la quinta, quien es Creighton, para el cierre del año 2018 aún se desconocía su paradero, hasta que este año fue encontrado en el cementerio de Quepos.
Creighton, el caso más reciente y que tiene impactado al país, era dueño de un "sportsbook" llamado 5Dimes y sus secuestradores pedían una suma de $5 millones por su liberación, luego fue bajó a menos de un $1 millón. Esa suma fue pagada con la moneda virtual bitcóin.
El estudio realizado por el OIJ determinó que en los últimos 5 años, fueron vinculadas con este delito un total de 139 personas. Solamente en el caso de estadounidense fueron detenidos 12, incluso los cabecillas del secuestro fueron capturados en España.
"Generalmente la cantidad de imputados es mayor que la de las víctimas pues en ocasiones se hacen asociaciones delictivas para cometer esos delitos, las cuales en ocasiones pueden ser bastante grandes, por ejemplo, en el 2018 en San José se presentó de un secuestro de una mujer por 5 días, en el cual estuvieron imputados 21 costarricenses y 1 chino", indicaron en el documento.
De igual forma la cantidad de imputados por año ha ido en aumento:
- En el 2014, se presentan 8 imputados en 4 casos
- En el 2015, se muestran 38 imputados en 11 casos
- En el 2016, se presentan 21 imputados en 16 casos
- En el 2017, se muestran 14 imputados en 10 casos
- En el 2018, se presentan 53 imputados en 11 casos
¿Quiénes encabezan estas organizaciones? En su mayoría, según el OIJ, son costarricenses. Sin embargo, también hay participación de colombianos, nicaragüenses, chinos, dominicanos, franceses, suizos, hondureños y mexicanos, todos estos en una menor cantidad.
La mayoría de los imputados oscilan entre los 20 y 29 años. Situación que preocupa a las autoridades, ya que es una tendencia similar a lo que se observa en el tema de sicariato donde son personas jóvenes las que están cometiendo los asesinados.
"Respecto a la duración del secuestro, no hay tendencias específicas, pues esto depende mucho de los motivos del secuestro, sin embargo, la mayor cantidad de casos duran menos de 24 horas", se indicó en el informe judicial.
De igual forma se han dado casos, por ejemplo como en el 2014, año donde se registrado dos casos con una alta duración, uno de 3 meses y otro de 7 meses. En el 2015 se dio un caso que duró 1 mes.
"Específicamente para el 2018, el 45% de los casos duraron menos de 24 horas, el 36% duraron menos de 30 días y el 9% duraron menos de 12 meses", informó el OIJ.
En el último quinquenio San José es la provincia que mayor cantidad de casos presenta a excepción del 2017 donde el primer lugar es ocupado por Puntarenas con 4 casos.
Precisamente, Creighton fue secuestrado cuando regresaba de Curridabat, luego de dejar a una compañera de trabajo. El estadounidense fue interceptado por dos oficiales de Tránsito y luego llegaron dos carros más.
Se presume que fue trasladado a una casa en la Trinidad de Moravia, desde donde habrían contactado a la familia para negociar su liberación a cambio de las sumas de dinero.
"El sexo de la víctima en el último trienio está compuesto mayoritariamente por hombres por arriba del 80%, respecto a las mujeres. Para el 2018 de las 15 víctimas presentadas, 12 fueron hombres y 3 mujeres", se explicó en el informe del OIJ.
CRHoy.com informó, en junio pasado, como las deudas por drogas es el denominador común de muchos secuestros es recuperar dineros producto del tráfico de drogas.
Además, los casos de secuestros relacionados con deudas con el narcotráfico y el crimen organizado fueron sinónimos de muertes violentas en el país.