Logo

Conti amenaza con revelar datos internos de Hacienda y base de contribuyentes

Por Yaslin Cabezas | 19 de Abr. 2022 | 12:42 pm

(CRHoy.com) A través de un mensaje, Conti Ransomware informó que si el Gobierno de Costa Rica no paga, revelará los datos internos del Ministerio de Hacienda y de los contribuyentes.

La información fue compartida en las últimas horas por Conti en el sitio web, alertando lo que hará:

  1.  Continuaremos atacando los ministerios de Costa Rica. Hasta que el Gobierno nos pague, el ataque continuará hoy.
  2. Estamos empezando a publicar documentos internos, dejaremos las bases de datos de contribuyentes para después.

A este sitio web solo se puede ingresar por "tor", una red de comunicaciones distribuida que permite anonimato y es una de las darknet más conocidas. Por lo general usan dominios .Onio.

El hackeo al Ministerio de Hacienda ocurrió este lunes y de momento la página oficial se encuentra fuera de servicio. Tal como lo reveló CRHoy.com este martes, dicho ataque incluyó documentos "confidenciales" para fiscalizar riesgos en aduanas.

Al respecto, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) agregó que los actores cibernéticos maliciosos utilizan Conti para robar archivos confidenciales de organizaciones nacionales e internacionales, cifrar los servidores y estaciones de trabajo de las organizaciones objetivo y exigir el pago de un rescate a las víctimas. 

A Hacienda le estarían pidiendo hasta 10 millones de dólares.

¿Quién es Conti?

Es un grupo de hackers que organizan ataques a empresas, personas o a instituciones de Estado, donde generalmente lo que hacen es secuestrar información de carácter sensible y piden dinero a cambio de no publicar  esa información.

La información que se maneja hasta ahora es que, Conti estaría pidiendo 10 millones de dólares a Hacienda por la información sustraída.

En el caso de Conti, trabajan con doble extorsión, es decir, ellos piden dinero para la no publicación de información y además presionan a sus víctimas para que eviten una brecha de información, la cual afecta mayormente a las empresas en materia reputacional, esto se debe a que en el secuestro de los datos los hackers adquieren credenciales administrativas del sitio web.

Comentarios
7 comentarios
OPINIÓNPRO