Logo

Diputado sobre reglamento de nómadas digitales: “Se hizo para que no venga nadie”

Por Erick Murillo | 3 de Abr. 2022 | 5:11 am

(CRHoy.com).-El diputado Carlos Ricardo Benavides volvió a lanzar fuertes críticas al gobierno por el borrador del reglamento de la ley de nómadas digitales.

Los cuestionamientos los hizo una vez que venciera el periodo de consulta de la reglamentación que pretende atraer a teletrabajadores internacionales.

“Aprobamos una legislación para que el gobierno a estas alturas, no haya publicado finalmente el reglamento a la ley y después de muchas quejas, nos regaló un borrador de reglamento hecho y concebido para que no venga nadie.

Se ha empeñado esta administración en plantear este reglamento que no sirve, que estorba, que no funciona y plagado de una voluntad contraria a la de los legisladores”, reclamó el liberacionista durante su espacio de control político en el Plenario.

Benavides señaló que entre quienes hicieron observaciones al reglamento que llamó “esa cosa”, están el ICT, Cinde, Procomer, Cámara de la Construcción, la de Hoteles, Uccaep, Consejo de Desarrollo Inmobiliario, el Colegio de Abogados, el cual según él “quedó espantado”, así como personas que presentaron sus objeciones ante el Ministerio de Economía para que el gobierno eche para atrás en algunos aspectos.

Entre ellos enumeró el apostillado de documentos, pese a la reforma a la ley que se establece la simplificación de trámites, que aplica en Migración, a pesar de que el Poder Ejecutivo dice lo contrario y todo se puede solucionar con declaraciones juradas, según jurisprudencia de la Procuraduría y otros artículos de la ley 8220.

“Un simple estado de cuenta, para demostrar los ingresos del turista nómada tenga que venir apostillado, ¿a qué hora lo van a hacer? ¿Quién le va a certificar si un banco no puede hacerlo por sí mismo? Es el espíritu contrario a la ley.

Aprobamos una ley que dice que todo el trámite se realizará una ventanilla digital única en la Dirección de Migración y el reglamento dice que cuando el trámite se haga en el extranjero se hará digital, pero se debe acompañar de una solicitud escrita, firmada, apostillada y autenticada, está hecho para que no funcione y para que no pueda venir turismo nómada digital; la lógica es altamente burocrática”, cuestionó el congresista del PLN.

Puede consultar aquí las observaciones hechas.

El verdiblanco le hizo un llamado de atención al gobierno para que se ponga en los pies del que tenga ganas de trabajar y señala que el Congreso ha hecho esfuerzos por brindarle empleo a esas personas.

Hago un llamado al Gobierno de la República para que cumpla con su obligación y su deber, hago el llamado al ministro de Seguridad y Gobernación como titular de la cartera de Migración, para que lea y atienda las observaciones del Colegio de Abogados, Cinde, ICT, Procomer, Cámara de Hoteles, Canatur, que se lea las resoluciones de la Procuraduría, pero especialmente al Gobierno para que atienda la ley y sus objetivos y no se deje llevar por un espíritu burocrático insano en contra de la gente”, finalizó Benavides.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO