Logo

Heredianos tienen Internet gratis en sitios públicos

Plan entre la municipalidad y la empresa privada

Por Joselyne Ugarte | 10 de Nov. 2016 | 8:49 am
Vecinos de comunidades en Heredia, podrán acceder a Internet en espacios públicos. Imagen con fines ilustrativos. CRH/Archivo.

Vecinos de comunidades en Heredia, podrán acceder a Internet en espacios públicos. Imagen con fines ilustrativos. CRH/Archivo.

Desde este miércoles los vecinos de Heredia cuentan con servicio de Internet gratis, en varios sitios públicos de esa provincia.

Esta iniciativa de la municipalidad herediana, fue una realidad gracias a una red de fibra óptica que significó una inversión de ¢13 millones.

Esta primera etapa facilitará el acceso de Internet en 6 puntos de mucho tránsito, estos son:

  1. El Parque Central.
  2. Parque Alfredo González Flores.
  3. Parque Nicolás Ulloa.
  4. Carmen (Manuel María Gutiérrez).
  5. El bulevar de Heredia.
  6. El Anfiteatro y el Centro Cultural Omar Dengo.

El proyecto pretende beneficiar a toda la población, pero especialmente a estudiantes y  trabajadores que requieren Internet para sus pequeñas o medianas empresas y a personas adultas mayores que estén aprendiendo sobre el uso de tecnología.

José Manuel Ulate, alcalde de Heredia, aseguró que con este beneficio hacen más accesible el cantón para la ciudadanía. "De esta manera logramos una disminución en la brecha digital que permita a todas las clases sociales tener acceso a un mundo conectado".

Karla Espinoza, gerente de Comunicación de Movistar Costa Rica -empresa que brindó la fibra óptica- comentó que la solución de Wifi será administrado y operado en su totalidad por esa empresa, que tendrá que monitorear todas las redes habilitadas en determinados lugares durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

¿Cómo usar el Internet?

Los ciudadanos solo deben buscar la red abierta con el nombre: "Municipalidad de Heredia". Para esto, el municipio colocó rotulación que permite identificar los lugares donde está disponible el servicio.

Para conectarse los usuarios solo deben ingresar su nombre y el correo electrónico.

La municipalidad tiene como meta, ampliar el Plan de Desarrollo, con más puntos con el servicio de Wifi para lo cual se desea poder ir aprovisionando los diferentes distritos del cantón Central.

Comentarios
3 comentarios