País firma acuerdo para acceder a ayuda urgente en ciberseguridad
(CRHoy.com).-Costa Rica suscribió el Segundo Protocolo Adicional al Convenio sobre la Ciberdelincuencia del Consejo de Europa, conocido también como Convenio de Budapest.
El anuncio se da tras los ciberataques de ransomware por parte del grupo Conti, que empezaron desde el 18 de abril.
El protocolo, que fue adoptado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 17 de noviembre de 2021, es considerado como un instrumento que permitirá a los estados acelerar los procesos de cooperación internacional entre sus autoridades y obtener la colaboración directa de los proveedores en otros estados ante la proliferación de la ciberdelincuencia y de la complejidad creciente de la obtención de pruebas electrónicas que pueden ser almacenadas en jurisdicciones extranjeras.
El acuerdo fue firmado en la sede del Consejo de Europa, en Estrasburgo, por Sergio Vinocour, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Costa Rica en Francia y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André Tinoco.
Costa Rica se suma así a 23 países que han firmado este Protocolo del Convenio de Budapest, el cual entrará en vigencia una vez que un mínimo de 5 estados lo ratifiquen.