(CRHoy.com) Si usted es de las personas que en estos días debe aplicar el teletrabajo producto de la emergencia que atraviesa el país por el COVID-19, es importante que tome algunas precauciones para aumentar la seguridad de sus equipos y la información que maneje desde el hogar.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt) señaló que es importante recordar que los hackers aprovechan estas emergencias para enviar correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos o enlaces a sitios web fraudulentos para engañar a las víctimas y que éstas revelen información confidencial, esto es lo que se conoce como phising.
Ante ello, las autoridades aconsejan seguir estas recomendaciones:
- Asegure las redes a las que se conecta. Lo reocmendable es utilizar una Red Privada Virtual (VPN), para que las comunicaciones sean encriptadas y su información personal o la de su empresa no serán vulnerables.
- Mejore las contraseñas. Revise si cumplen con los parámetros de fortaleza adecuados.
- Tenga cuidado con la suplantación de identidad (phishing). No ingrese a enlaces sospechosos y solo descargue contenido de fuentes confiables
- Elija su dispositivo con cuidado. Al realizar teletrabajo, la mayoría de los empleados usan el equipo portátil de su empresa, lo que puede crear un riesgo de seguridad. Pero es mayor el riesgo si utiliza un portátil personal para fines laborales. Es recomendable hablar el equipo de TI sobre cómo fortalecer la seguridad si tiene que usar su portátil para el trabajo.
- Asegure la red de su hogar. La contraseña debe ser segura para evitar accesos externos.
- Resguarde sus documentos en la nube. Se recomienda activar una verificación, para que cada vez que se quiera acceder a la nube, el usuario reciba una notificación.