Logo

Uber y 7 medidas para seguridad de usuarios en Costa Rica

Aplicación con 19 mil conductores y más de 600 mil usuarios

Por Pablo Rojas | 16 de Abr. 2018 | 10:24 am

La compañía Uber anunció 7 medidas puntuales para mejorar la seguridad entre usuarios y conductores (denominados como socios-colaboradores).

Entre algunas de las acciones desarrolladas destacan la verificación de quienes utilizan la aplicación móvil (choferes y clientes), la protección de los datos de los usuarios, las especificaciones de los carros (máximo 10 años de antigüedad) o el servicio 24/7 para apoyar a clientes y conductores.

"Uber, como miembro de las comunidades que sirve, siente una enorme responsabilidad por contribuir a la seguridad y mitigar cualquier incidente. Si bien ningún medio de transporte está 100% exento de incidentes y accidentes, la tecnología que ofrece la plataforma puede ayudar a mejorar la seguridad en una forma que antes no era posible", dijo Julie Robinson, vocera de Uber para Centroamérica.

El plan, denominado "7 acciones para la Seguridad", está disponible en Internet y puede ser consultado por todos los usuarios de la aplicación móvil.

Uber inició operaciones en Costa Rica en agosto de 2015 y desde esa fecha a la actualidad suma 19 mil conductores para más de 600 mil usuarios.

Estos son los 7 pasos

  • Verificar a cada persona que usa la aplicación, incluyendo choferes y clientes.

Verificación de socios colaboradores : antes de su activación, cada aspirante a conductor requiere pasar filtros, una revisión de historial, así como la entrega de documentos clave que permiten que un tercero especializado realice un estudio de seguridad para asegurar que sea apto para conducir usando la plataforma. Todos los socios colaboradores deben pasar por este proceso que ha sido desarrollado por medio de la alta tecnología que caracteriza a Uber.

Verificación de usuarios: se usan 2 distintos procesos para verificar a todos los usuarios al registrarse. Para verificar las personas que deseen solicitar un viaje y brindarle seguridad a los socios colaboradores, todos los nuevos usuarios que quieran pagar en efectivo o que no cuenten con una tarjeta de crédito asociada a su perfil, deberán verificar su identidad mediante la asociación de su cuenta de Facebook.

En los últimos meses, más de 3.2 millones de personas en América Latina ya pasaron por la verificación de identidad de Facebook. Cuando el método de pago es electrónico (crédito, débito o PayPal) se verifica la información personal y bancaria. Todos los usuarios deben ingresar un código enviado por SMS cada vez que abren la aplicación en un teléfono nuevo para evitar que su cuenta sea utilizada por alguien más y de manera inadecuada.

  • Protección de la la información personal de los usuarios: con una funcionalidad de chat dentro de la app y anonimización de teléfonos celulares, los socios colaboradores y usuarios se pueden contactar fácilmente tanto en el mundo físico como en el digital.

El chat de la aplicación protege los datos personales, ya que este permite que los usuarios y socios colaboradores se comuniquen sin necesidad de compartir su número telefónico. Para enviar un mensaje al socio colaborador que va en camino, el usuario debe dar clic en el detalle de viaje, seleccionar "contacto" y luego "chat".

  • Especificaciones de los vehículos para asegurar la mejor calidad: los carros y socios colaboradores deben cumplir todos los requisitos mínimos que garantizan mantener la calidad en cada viaje. Para eso, Uber pide requisitos de cada aspirante para poder activar un auto en la plataforma, como por ejemplo el modelo del automóvil, que debe ser máximo a 10 años de antigüedad.
  • Viaje más seguro: al solicitar un Uber, el usuario recibe el nombre del socio colaborador, la foto, el número de matrícula y la marca del vehículo para el viaje. Así pueden ver todos los detalles y verificar que coinciden con los datos de su conductor.

También para la tranquilidad en cada viaje, Uber ofrece la funcionalidad de 'Compartir mi viaje', la cual permite que los usuarios y socios colaboradores compartan los detalles de su viaje en tiempo real. A través de la aplicación pueden compartir fácilmente un mapa del viaje con la ruta, el nombre y foto del conductor, así como el número de matrícula, la marca del vehículo y el tiempo estimado de la llegada.

  • Apoyo 24/7: Uber tiene un equipo de soporte accesible 24 horas al día a través de la aplicación. Tanto usuarios como socios colaboradores pueden acceder a soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana en la sección de ‘Ayuda' con un promedio de respuesta muy rápido.
  • Viajes asegurados: además del seguro obligatorio que se pide a los choferes, Uber en alianza con una aseguradora brinda cobertura de responsabilidad civil y accidentes personales durante todos los viajes en nuestra plataforma sin ningún costo.
  • Filtrar usuarios y conductores basados en una retroalimentación mutua: para garantizar que el servicio mantenga una alta calidad en cuanto respeto, seguridad, comodidad y efectividad, es importante calificar al usuario o al socio al finalizar cada viaje. El equipo de seguridad de Uber revisa esta información e investiga cualquier problema o incidente. Los socios colaboradores o usuarios que actúen de forma inadecuada pueden ser dados de baja permanentemente de la aplicación.
Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO