Logo

Sector restaurantero ha despedido a 121 mil personas en medio de crisis por COVID-19

Por Erick Carvajal | 30 de Abr. 2020 | 11:39 am

(CRHoy.com).- Un total de 121 mil trabajadores del sector restaurantero quedaron despedidos en medio de la crisis provocada por las restricciones emitidas para prevenir y mitigar la pandemia por el COVID-19, informó este jueves la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (Cacore).

Esta es la segunda encuesta realizada al sector durante la crisis que enfrenta el país por el COVID-19.

Con este panorama, Clemencia Palomo Leitón, vocera de Cacore, hizo este jueves una súplica a las autoridades del Ejecutivo para levantar las restricciones y permitir la apertura de los restaurantes los fines de semana y de esa forma ayudar a las familias de los empleados que se quedaron sin trabajo.

En total 8.500 restaurantes han tenido que cerrar sus puertas, lo que representa el 45% de los restaurantes del país. Del 55% que se mantienen abiertos un 69% reporta ya planillas menores a los 25 colaboradores.

Hace un mes, la Cámara había informado que el desempleo era de 109 mil personas.

"Necesitamos habilitar el horario de trabajo de restaurantes y sodas, de lunes a domingo, conforme a las disposiciones de restricción vehicular y horario. La habilitación de los establecimientos incluiría las tres modalidades de ventas; servicio a la mesa, respetando la capacidad máxima del 50% de ocupación, servicio de entrega en el mostrador o al vehículo y servicio de entrega a domicilio", explicó Palomo.

La vocera de Cacore señaló que los servicios de alimentación son, precisamente, uno de los más regulados en materia de salud pública y desde el año 2013 cuentan con una normativa específica para la higiene y manipulación al público en sus establecimientos.

Incluso trabajan en lineamientos para la prevención del COVID-19, que les permitan la continuidad del negocio, y que serán presentados al Ministerio de Salud. "Hemos ido más allá de las normativas nacionales y estamos trabajamos en lineamientos siguiendo las guías de organismos internacionales, gobiernos y cámaras de restaurantes de países que están reactivando los negocios de este sector", informó Francisco Soto, miembro de Junta Directiva de Cacore.

Cacore indicó que, la semana pasada, enviaron una carta a André Garnier Kruse, Ministro de enlace con el Sector Privado, con copia a las ministras de Economía, Industria y Comercio; Planificación Nacional y Política Económica y a la Directora General de la Salud, explicándoles la situación crítica por la que atraviesa el sector de restaurantes.

"Ya es insostenible mantenernos abiertos bajo las restricciones actuales. No queremos más despidos de empleados, cierres permanentes, ni quiebras especialmente de Pymes. Si el gobierno verdaderamente está interesado en reactivar la economía, ya no hay excusa para dejarnos abrir", concluyó Sagot.

Comentarios
5 comentarios